El rapero alicantino Nach ha vuelto al lugar donde empezó todo: las calles de San Blas, en Alicante. Y lo ha hecho con un vídeo que combina música y memoria, un paseo cargado de nostalgia para acompañar el lanzamiento de su nuevo tema con Trueno, titulado Mi Ciudad. Aunque la canción no habla directamente de Alicante, el artista lo deja claro: “Este himno está dedicado a la ciudad que me ha visto crecer”.

El barrio que lo vio crecer

“Estoy en San Blas, el barrio donde me crié”, dice Nach en el vídeo, publicado en Facebook, mientras aparecen imágenes de rincones reconocibles para muchos alicantinos. Define este lugar como “un barrio humilde, de clase media, con gente muy de verdad”. En cada frase transmite la emoción de quien nunca ha perdido la conexión con sus raíces.

El artista recuerda los escenarios de su infancia: el colegio, su primer equipo de baloncesto, la Mosca Tumasa, el Bowerry, la Colmena o los recreativos cerca del instituto. “Los mejores momentos de mi infancia y mi adolescencia ocurrieron en este barrio”, confiesa.

El reencuentro con el Nach niño

Cada visita a San Blas, dice, es un viaje en el tiempo. “Cada vez que vuelvo a este lugar me encuentro con aquel Nacho de 8, 9, 10 años, tan ingenuo, tan pequeñito…”. Para el rapero, San Blas no es solo un espacio físico: es un espejo de lo que fue, de la inocencia y los sueños que más tarde lo llevaron a convertirse en una de las voces más potentes del rap en español.

El vídeo tiene un aire casi confesional. “Es como esa sensación de pertenencia, de ver en cada esquina cosas que me han pasado, cosas que he vivido. Y esto es San Blas, no lo cambio por nada, bro”. Una frase que resume la fuerza del vínculo entre artista y territorio.

San Blas se convierte en símbolo de identidad, pero también en un lugar universal: el barrio de la infancia que todos llevamos dentro.

“Mi Ciudad”: orgullo compartido

La publicación se enmarca en la promoción de Mi Ciudad, su nueva colaboración con Trueno, uno de los referentes del rap latino. El tema, lejos de centrarse en una ciudad concreta, habla del vínculo emocional con el lugar al que uno pertenece. Nach aprovecha este lanzamiento para reivindicar el suyo: Alicante.

“Sé bienvenido a mi tierra, a cada calle que hay en MI CIUDAD…”, escribe en la publicación, reforzando ese lazo íntimo con su origen.

Los comentarios en redes sociales se han llenado de mensajes de seguidores y vecinos de Alicante agradeciendo al rapero que haya puesto en valor su barrio. Muchos destacan cómo, a través de su mirada, también ellos reviven escenas de su propia juventud.

En mitad de la promoción musical, la publicación ha conseguido algo más: abrir un puente entre Nach y la comunidad, reforzando el sentimiento de pertenencia a una ciudad que siempre lo ha arropado.

De Alicante al mundo

Aunque Nach ha recorrido escenarios internacionales, la esencia de su música sigue anclada en Alicante. El vídeo lo confirma: detrás del artista consagrado sigue estando aquel niño de San Blas que soñaba con contar historias.

Y lo hace con la convicción de que las raíces no se olvidan. “San Blas no lo cambio por nada”, afirma con orgullo.

Suscríbete para seguir leyendo