Giorgio Armani en el salón de una de sus casas.Courtesy of Giorgio Armani

Giorgio Armani: un legado más allá de la moda

No hay en el mundo esteta que se precie que no conozca su nombre, mucho menos su legado. Giorgio Armani nació en Piacenza (Italia) en 1934. Su infancia, marcada por la Segunda Guerra Mundial, no le robaría sus sueños de grandeza, tampoco las ganas de explorar a través de la moda y la decoración. A pesar de cursar tres años Medicina en la Universidad de Milán, Armani abandonó sus estudios para trabajar como escaparatista y vendedor en La Rinascente milanesa, un conocidísimo punto de peregrinación para amantes del bueno gusto. Poco después se marchó a la firma de Nino Cerruti, donde ejercería entre 1961 y 1970 como diseñador.

En 1975, y con el apoyo de su pareja, el arquitecto Sergio Galeotti, consiguió dar forma a Armani, firma con la que lograría un éxito planetario gracias a su elegancia minimalista y su feminidad en la sastrería masculina. El rey Midas de la moda italiana encandilaría también rápidamente a Hollywood, encargándose del vestuario de la película de 1980 American Gigoló (protagonizada por Richard Gere y Lauren Hutton) y vistiendo a algunas de las estrellas más populares de las últimas décadas, como Grace Jones o Julia Roberts.

A principios de los 2000 cumple otro sueño: establece Armani/Casa, desde la que ofrece al mundo la posibilidad de llevar el sello Armani más allá del armario. Muebles, lámparas y accesorios de líneas sencillas pero con carácter que son un reflejo del amor de diseñador por el interiorismo. Por suerte, hace dos años, él mismo nos contaba en primera persona cómo eran y qué significaban para él sus casas, repartidas por París, Milán, Saint Moritz o Saint-Tropez. Hoy, en honor a su memoria, recordamos con el eco de su voz.

Un recorrido por las casas que marcaron su vida: