Ilusionado, seguro de sí mismo y con ganas de afinar su puesta a punto de cara al debut liguero del próximo día 13 ante el Ademar León. Así se mostró Ivan Panjan en su presentación como nuevo jugador del Frigoríficos del Morrazo, en un acto en el que reconoció que cuando recibió la oferta canguesa «hablé con amigos que habían jugado en la Asobal y todos me dijeron que viniese». Es más, apuntó como aspectos positivos «el que sea un club familiar, con una ciudad que vive de una manera especial el balonmano, con un ambiente espectacular en O Gatañal, con la mejor afición de España», por lo que reconoció que la decisión «fue muy fácil».
Es más, Panjan hizo memoria al recordar los grandes porteros que han pasado por el Cangas, como «Corrales, Losert, Kasper o Martini» y apuntó la tradición del equipo morracense en la máxima categoría del balonmano español, 26 años, 15 de ellos de forma consecutiva».
Yago Graña y el jugador balcánico con la camiseta del Frigoríficos del Morrazo. / Gonzalo Núñez
Para el croata ha sido un verano convulso por los problemas financieros del Nancy, que precipitaron su salida y ofrecieron al Cangas una excelente oportunidad de mercado para hacerse con un subcampeón del mundo júnior en 2019. «Fue difícil porque teníamos un buen proyecto, perdimos en el playoff por penaltis y este año el objetivo era llegar a semifinales o a la final. Luego no sabíamos si saldríamos en Segunda, en Proligue o si el equipo iba a seguir existiendo», reconoce.
A pesar de ello, ha podido seguir entrenando con normalidad con su anterior equipo, por lo que su estado físico es bueno. «No estoy completamente al cien por cien pero sí cerca de ello», dice, y asume que deberá acortar los plazos de adaptación ante el inminente comienzo de la competición liguera. «Hay que hacer rápido la preparación y espero conectar también rápido con mis compañeros», subraya. Para ello, afirma que «haré todo lo posible para integrarme», y espera hablar largo y tendido con Quique Domínguez para «conocer el estilo de juego, la defensa, los objetivos y demás».
Todavía no ha tenido tiempo de ver muchos partidos del Cangas, aunque sí vio parte del duelo ante el Granollers de la pasada temporada. «Fue espectacular, sobre todo el ambiente», dijo. Será su primera vez en Cangas, ya que en el Mundial Junior de 2019 solamente conoció Vigo y Pontevedra. El recuerdo que guarda de aquel momento fue muy positivo. «Todo fue excepcional, pero perdimos la final [ante Francia]. La gente fue muy agradable, la mentalidad es amistosa, sin ningún tipo de problema», apunta. Ahora tendrá por delante además su estreno en la Asobal, en lo que para él «supone un reto que me gusta. Espero encontrar aquí mi sitio y que la próxima entrevista sea ya en español [habló en inglés]».
Suscríbete para seguir leyendo