El Tesoro Público español ha llevado a cabo este jueves una subasta de deuda a medio y largo plazo el jueves, colocando un total de 5.489,66 millones de euros. En esta ocasión, se observó un ligero recorte en la rentabilidad ofrecida a los inversores en la referencia a 7 años, según los datos publicados por el Banco de España.
Esta subasta representa la segunda realizada por el Tesoro en el mes de septiembre, tras la llevada a cabo el martes anterior, donde se captaron 5.768,3 millones de euros en letras a seis y doce meses. En esa ocasión, se ofreció a los inversores una rentabilidad mayor.
El apetito inversor sigue siendo alto, superando los 11.616 millones de euros en esta subasta, más del doble de lo finalmente adjudicado.
En concreto en la subasta de este jueves se han emitido obligaciones del Estado con una vida residual de 2 años y 11 meses, con cupón del 1,40%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación de la UE, con una vida residual de 5 años y 3 meses, con cupón del 1,00%; obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 3,10% y obligaciones del Estado con una vida residual de 11 años y 5 meses, con cupón del 4,20%.
En obligaciones del Estado con una vida residual de 2 años y 11 meses, el Tesoro ha colocado 1.555,112 millones de euros, por debajo de unas peticiones 3.270,132 millones, con un interés marginal del 2,209%.
Asimismo, el organismo ha captado 535,578 millones en obligaciones del Estado indexadas a la inflación de la UE, con una vida residual de 5 años y 3 meses, por debajo de unas peticiones de 1.516,688 millones y un interés marginal del 0,885%, por encima del 0,818% de la anterior subasta para este papel.
De su lado, se ha adjudicado 1.918,822 millones en obligaciones del Estado a 7 años, inferior a una demanda de 3.994,047 millones y una rentabilidad marginal del 2,737%, por debajo al 2,755% anterior.
Por último, el Tesoro ha adjudicado 1.480,154 millones en obligaciones del Estado con una vida residual de 11 años y 5 meses, frente a una demanda de 2.835,271 millones, con una rentabilidad del 3,428%, por encima del 3,191% de la pasada subasta.
El Tesoro Público tiene previstas necesidades de financiación nuevas por alrededor de 60.000 millones de euros para el ejercicio 2025, lo que representa un aumento de 5.000 millones en comparación con 2024.