El Caja Rural Aula cedió con contundencia en su estreno en Huerta del Rey, en un encuentro en el que no encontró su espacio ante el Beti-Onak en un partido que se le complicó desde el principio. El 6:0 de las vallisoletanas no fue capaz de frenar la primera línea de su rival, que encontró con demasiada facilidad los seis metros y la portería blanquiazul. Mientras que el ataque local chocó contra Patricia Encinas, que se fue de Huerta del Rey con 20 paradas.
Ya desde el comienzo le costó al Caja Rural Aula Valladolid ajustar su defensa ante la potente primera línea navarra, que hizo un espectacular 6/7 en los primeros minutos para abrir un hueco en el marcador (3-6, min. 7). Poco a poco y con la intervención de Marisol Carratú para animar al 6:0 blanquiazul, la primera línea visitante empezó a dudar y a tener más problemas para encontrar lanzamientos en los seis metros.
Pero justo cuando el equipo blanquiazul parecía haber encontrado la clave para frenar el ataque estático rival aparecieron las pérdidas. Y lo peor es que lo hicieron en inferioridad, con seis jugadoras de campo y sin portera, lo que provocó que la ventaja de Beti Onak aumentara hasta los cuatro goles en el ecuador de la primera mitad (7-11). El equipo local no estaba afortunado desde los siete metros, errando dos lanzamientos que podían haberle acercado en el marcador. Esos fallos, unidos a la buena actuación en la portería de Patricia Encinas, hicieron que el Beti-Onak se fuera al descanso con siete de renta (12-19).
La charla en el vestuario hizo que la defensa blanquiazul elevara su intensidad para frenar la explosividad del ataque de Beti-Onak, pero cuando hubo un robo y una primera oleada clara para tratar de limar la diferencia apareció de nuevo Patricia Encinas, que con tres paradas consecutivas frenó en seco la reacción de blanquiazul (17-26, min. 12:47). Salva Puig intentó variaciones tanto en ataque, con siete jugadoras de pista, como en defensa, pero el equipo no encontraba su espacio, su hueco en la pista.
A las blanquiazules les queda ahora volver a encontrar su espacio y las buenas vibraciones que tuvieron en Lanzarote este pasado sábado y así poder acudir con garantías al choque que tienen el próximo 13 de septiembre en Málaga.
20 Caja Rural Aula Valladolid: Marisol Carratú (portera, 4 paradas), Inoa Lucio (2), Kadi Jallow (2), Savina Bergara (3), Amaia G de Garibay (3), Naroa Baquedano (4), Sandra Monteagudo (2) -siete inicial- Polina Gorbatsyova (2), Mónica Gutiérrez-París, Angie Zürni (1), Valeska Lovera (1), Carmen Sanz (portera, 3 paradas), María Guerra (-), Mónica Gutiérrez-París (-) y Nerea Patiño (-).
33 Beti-Onak: Patricia Encinas (portera, 20 paradas,1 gol), Micaela (3), Graciela García (5), Lucía Zamora (4), Fernández Agustí (4), Aileen Ripa (3), Macarena Sans (6), Almudena Gutiérrez (2) -siete inicial- Alaitz Ripa (-), Olaia Luzuriaga (portera), Elsa Ventura (-), Silvia Gil (-), Ane Zalguizuri (3), Sara Tardío (-), Leire Zarranz (1) y Nerea Canas (2).
Parciales cada 5 minutos: 2-4, 5-7, 7-11, 9-13, 9-14, 12-19 (descanso), 13-22, 17-23, 17-27, 18-29, 19-32 y 20-33.
Árbitros: Irene Santos López y Karina Andreeva. Excluyeron a Naroa Baquedano (14:21),Angie Zürni (27:13), Amaia G. de Garibay, Valeska Lovera (43:44) y Savina Bergara (51:30) por el Caja Rural Aula Valladolid; y a Almudena Gutiérrez (5:41), Aileen Ripa (23:02), Graciela García (28:31) y Elsa Ventura (46:35) por el Beti-Onak.
Incidencias. Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Guerreras Iberdrola jugado ante 500 espectadores.