El español Juan Ayuso (UAE) se ha impuesto en la duodécima etapa de La Vuelta a España disputada entre Laredo y Los Corrales de Buelna, en una jornada en la que Jonas Vingegaard (Visma) ha mantenido el maillot rojo de líder de la carrera.
Ayuso, en duelo al esprint con otro español, Javier Romo (Movistar), ha ganado su segunda etapa en la presente edición de La Vuelta, que se le puso muy cuesta arriba tras dejarse todas sus opciones de general a las primeras de cambio. La tercera plaza ha sido para el francés Brieuc Rolland (Groupama) y el grupo de favoritos ha cruzado la meta a más de seis minutos.
En la general sigue al frente Jonas Vingegaard. Le siguen el portugués Joao Almeida (UAE) y el británico Tom Pidcock (Q36.5), a 50 y 56 segundos respectivamente. Este viernes se disputa la decimotercera etapa entre Cabezón de la Sal y el Alto de L’Angliru, de 202,7 kilómetros.
Etapa con protestas pero sin incidentes
Tras neutralizarse este miércoles la etapa a tres kilómetros por las protestas en la Gran Vía de Bilbao contra la participación del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta, había muchas miradas puestas en el arranque de esta decimosegunda etapa en Laredo. A última hora de la noche, y tras el respaldo de la UCI y de la organización, el equipo israelí confirmó que tomaría la salida y que su intención es llegar hasta el final pese a lo sucedido.
Se temía una jornada similar, pero este jueves la etapa se ha disputado con normalidad. Con tensión, abucheos y gritos de ‘Expulsión de la competición’ y ‘Netanyahu asesino’ en la salida, con protestas y presencia de banderas de apoyo a Palestina y de condena al genocidio de Israel durante el recorrido, pero sin ninguna acción que haya tenido incidencia directa en el pelotón.
«Puedo entender la postura de más de un equipo. Es más… ¿Podría entender que para ellos es mejor que no estuviésemos aquí? Seguramente sí. Me gustaría también que ellos se pongan en nuestro sitio. Tanto los corredores, que si estuviesen en el equipo tendría su contrato aquí y a sus familias en casa, a los equipos…», decía antes de tomar la salida Óscar Guerrero, director del Israel-Premier Tech.
«Entiendo que no es fácil para ellos, pero hay que estar en nuestra posición para opinar. Desde fuera se ve diferente. Piensas ‘estos se van a casa y la semana que viene ya correrán en otro sitio’. Pero si nos bajamos aquí, sabemos que a partir de ahora en cada carrera seríamos objetivo. Eso significaría el cierre del equipo. ¿Qué hacemos con las 180 familias que están involucradas aquí y trabajando duro para hacer un deporte que llevamos toda la vida haciéndolo?», añadía Guerrero.
La realidad es que la dureza de la protesta contra la participación del Israel-Premier Tech se ha mantenido en la jornada de hoy, aunque durante ningún momento se ha parado la carrera. La intención del Israel, como dejó claro el propio Guerrero en El Larguero, es llegar a Madrid.
«No nos vamos a retirar voluntariamente», expresó Guerrero en la SER, una idea que recibió el respaldo de la UCI y ante la que la organización de La Vuelta a España no tiene mucho que hacer según explicó Kiko García, director técnico de la carrera tras lo sucedido en Bilbao. «La solución es que el Israel-Premier Tech se dé cuenta de que si sigue aquí no facilita la seguridad del resto», apuntó tras volver a insistir en que ellos no pueden expulsar al Israel-Premier Tech de la carrera.
Óscar Guerrero, director del Israel Premier-Tech: «No nos vamos a retirar voluntariamente de La Vuelta»
00:00:0007:55
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar
López Cerrón, miembro de la UCI: «No sé por qué tiene que ser el ciclismo quien expulse a un equipo que tiene su derecho ganado»
00:00:0036:19
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar