Leonoticias

Viernes, 5 de septiembre 2025, 12:00

| Actualizado 16:47h.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este viernes «dejar a un lado» la «lucha partidista» para alcanzar un pacto de Estado frente a la emergencia climática en su visita a la base de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), en Tabuyo del Monte.

«Yo creo que merece la pena hacer ese esfuerzo, que merece la pena dejar a un lado todo lo que tenga que ver con la legítima y democrática lucha partidista para que en algunos asuntos, como hemos hecho en el pasado, como por ejemplo fue el pacto de Estado contra el terrorismo o el pacto de Estado contra el terrorismo yihadista o el pacto de Estado contra la violencia de género, lo hagamos también en relación con la emergencia climática», ha asegurado Sánchez en declaraciones a medios.

Asimismo, Sánchez ha advertido de que la sociedad se enfrenta a una emergencia climática que está «tensionando» las capacidades institucionales. Por ello, ha llamado a «readaptarlas» y «redimensionalas» y hacer una apuesta «sistemática y sistémica» que trasciendan las legislaturas. «Porque, efectivamente,, tenemos que hacer gestiones forestales a escala forestal, no a escala política, no a escala humana, sino trascendiendo las legislaturas y también décadas que tenemos por delante», ha apuntado.

Voluntad «absoluta»

En este sentido, ha trasladado que la voluntad del Gobierno es «absoluta» en esta cuestión y que se va a «empeñar» en que se puede llegar a ese gran pacto de Estado «entre partidos, instituciones, pero también el conjunto de la sociedad española, porque necesitamos a todos». «Necesitamos al sector primario, necesitamos a las ONG ecologistas trabajando codo con codo, como necesitamos también al medio urbano y al medio rural trabajando codo con codo contra este fenómeno», ha recalcado.

Igualmente, ha avisado de que ahora hay que afrontar «unas semanas y unos meses difíciles», como consecuencia de la emergencia climática. Además, ha indicado que «probablemente» España se va a enfrentar en otras partes de la Península a danas «como consecuencia del incremento de las temperaturas» y ha insistido en que «este desafío trasciende legislaturas, trasciende coyunturas».

Ampliación de la base de Tabuyo del Monte

El proyecto de acondicionamiento y ampliación de la base BRIF (Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales) de Tabuyo del Monte (León) comenzará a ejecutarse el próximo mes de enero. Al menos esas son las previsiones transmitidas durante la visita que hizo hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a las instalaciones acompañado del delegado del Gobierno, Nicanor Sen, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y el presidente del grupo empresarial público, Tragsa, Jesús Casas, encargado de la actuación.

La obra, que durará alrededor de un año y medio, prevé la habilitación de un complejo en torno al actual edificio principal, la supresión de alguna edificación actual y todas las intervenciones necesarias para cumplir la normativa vigente en diversos aspectos. En conjunto, se logrará una mejora sustancial de las condiciones de los alrededor de 75 trabajadores (unos 60 bomberos y más de una docena de profesionales de otras categorías) que prestan servicio en la base.


Pedro Sánchez en León.

Pedro Sánchez en León.

Campillo

La reforma se acometerá en tres fases, de forma que se puedan mantener operativo el dispositivo de un recinto que ocupa una superficie global de 135.000 metros cuadrados y que se puso en marcha en 1993 en la localidad perteneciente al municipio de Luyego como parte del despliegue de las cerca de 40 dispuestas en toda España pertenecientes al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Sánchez, en un recorrido en el que también estuvieron presentes el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y la vicesecretaria general del PSOCyL, Nuria Rubio, saludó a los trabajadores de la base -excepto a alguno que prefirió expresamente no participar del momento o no aparecer en la foto de familia- y les agradeció su trabajo y compromiso con el territorio.

Uno de los espacios visitados por el presidente del Gobierno desaparecerá tras una obra cuyo desarrollo obligará a los trabajadores a ocupar casetas o barracones habilitados para su estancia por un periodo no definido. Entre las modificaciones previstas está la habilitación de aseos, vestuario, almacén, espacios para técnicos y pilotos y una ubicación del espacio ocupado por los emisoristas.

El presidente llegó puntual a la base de Tabuyo y tras recorrer las instalaciones hizo una comparecencia pública antes de posar junto a los trabajadores.

Comenta

Reporta un error