Segundo test de pretemporada completado con éxito. Convenció este viernes el nuevo Unicaja con una versión mucho más competitiva, asentada y sólida que en la … del primer amistoso, hace apenas una semana, lo que no deja de ser una gran noticia para el equipo a estas alturas del año. Tras una gran reacción ya desde el segundo cuarto y especialmente en la segunda mitad, los de Ibon Navarro sacaron su mejor versión para consumar la remontada (92-76) ante el Alba Berlín en el duelo inaugural del Torneo Costa del Sol, disputada en Vélez-Málaga.

Un triunfo ante un equipo físico, que hasta la pasada campaña competía en Euroliga, y que sirvió al cuadro cajista para encandilar a su entrega público en un pabellón Paco Aguilar lleno hasta los topes. Nadie quiso perderse este primer encuentro en la provincia, y tampoco Alberto Díaz y Chris Duarte. No formaron parte de la convocatoria, al igual que tampoco Castañeda (la única baja con respecto al ‘roster’ de Melilla, ausencia por un proceso vírico), pero viajaron para apoyar a sus compañero. Pero no todo fue un camino sobre un lecho de rosas. Dominó el equipo alemán en un primer cuarto con festival de triples incluido (hasta seis), lo que desencajó a un Unicaja menos acertado y con claras carencias defensivas. Fueron a remolque en todo momento, con momentos de lucidez en las contras rápidas, pero también con imprecisiones y pérdidas. En el quinteto inicial, sólo una pieza ‘nueva’, la de James Webb, que volvió a destacar.

  • Unicaja (92)
    Perry (10), Pérez (9), Webb (17), Djedovic (11) y Kravish (6) -cinco inicial-; Kalinoski (8), Barreiro (6), Sulejmanovic (4), Trujillo, Tillie (11), Carrasco (4), Addae-Wusu (1) y Butajevas (5).

  • Alba Berlín (76)
    Delow (7), Ellis (18), Mattiseck, Wood (6) y Agbakoko (14) -cinco inicial-; Griesel (13), Kayil (6), Roberts (1), Nufer (1), Bennefeld, Hundt y Bean (10).

  • Parciales
    15-22, 32-26 (47-48), 27-16 (74-64) y 18-12 (92-76).

  • Árbitros
    Emilio Pérez, Alberto Sánchez y Joaquín García.

  • Incidencias
    Unas 1.000 personas en el Paco Aguilar de Vélez-Málaga.

Con un 15-22 comenzó el segundo cuarto. El ALBA no bajaba el ritmo defensivo, evitando que el cuadro malagueño pudiera penetrar fácil. Apostó el técnico vitoriano por darle minutos aquí al canterano Dani Carrasco (17 años), que dejó varias pinceladas de su talento con habilidosas asistencias y mucha rapidez.Pudo verse en plena forma a Djedovic, colaborando para acelerar al juego. Y en los compases finales, mejoró el equipo gracias a la comunión entre los ‘veteranos’. Destacó Perry, que con sus pases imposibles y su acierto en el tiro, volvió al conjunto más desestabilizante. Una reacción que le puso a un punto del Alba al descanso (47-48).

Imagen principal - Convincente versión del Unicaja ante el ALBA Berlín para abrir el Costa del Sol

Imagen secundaria 1 - Convincente versión del Unicaja ante el ALBA Berlín para abrir el Costa del Sol

Imagen secundaria 2 - Convincente versión del Unicaja ante el ALBA Berlín para abrir el Costa del Sol

El momento más duro de la noche llegó en el tercer cuarto. Dani Carrasco se lucía en Vélez-Málaga: anotaba, asistía, corría y deslumbraba con su rapidez y valentía cuando, en un momento, cambió todo. En un lance del partido, el joven quiso rotar para deshacerse de la defensa alemana y acabó impactando su rodilla con la de otro jugador y cayendo al suelo, bajo la canasta. Sus desgarradores gritos de dolor enmudecieron al pabellón. Apoyado por sus compañeros, marchó vestuarios entre llantos y sin apoyar los pies en el suelo, lo que deja ver la gravedad de su lesión, con una posible rotura.


Preocupante lesión del joven canterano del Unicaja Dani Carrasco


Ibon Navarro, sobre la lesión de Dani Carrasco: «Pinta muy mal»

Pasado el mal trago, el Unicaja se recompuso hasta alcanzar su mejor versión, más sólida en defensa y acertada en el tiro. La unión de las caras conocidas, sumado a las peripecias de Webb con el balón, ilusionaron. Butajevas también disfrutó de sus primeros minutos en este último tramo del partido y dejó buenos momentos en la pintura. En el último cuarto, se veía a un Unicaja más cómodo y en mejor estado de forma que un rival al que cada vez parecían pesarle más los minutos. Con tranquilidad y jugando con las rotaciones, llegó a ponerse hasta 18 puntos arriba, afianzando el triunfo.

Paralelamente, cabe destacar que durante el descanso, el presidente del Unicaja, Antonio Jesús López Nieto y el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, realizaron un homenaje al empresario y mecenas del deporte malagueño Manolo Rincón, impulsado por el propio club por sus años de servicio al mismo. Además, también se homenajeó al Amivel de baloncesto en silla de ruedas.