La tensión que rodea a LaVuelta 2025 tras las protestas contra el equipo Israel-Premier Tech también se ha trasladado a los propios corredores. Lo que hasta ahora se había mantenido en conversaciones privadas entre profesionales, ha salido a la luz después de unas declaraciones de Daryl Impey a Flobikes en las que mencionó al estadounidense Matteo Jorgenson.
El sudafricano fue claro: “Que digan lo que quieran, pero llegaremos hasta Madrid. Así de simple. Intentamos centrarnos en lo que somos: un equipo ciclista”. Impey explicó que, en el grupo de WhatsApp de la CPA (la asociación de ciclistas profesionales), Jorgenson era el más participativo e incluso quien instaba al resto de corredores a posicionarse. “Quizás deberías preguntarle qué opina. De hecho, les está diciendo a los demás corredores que nos vayamos. ¿Es acaso el rey de LaVuelta?”, deslizó con ironía.
Las palabras no tardaron en tener respuesta. Jorgenson, corredor del Visma, se mostró molesto por la filtración: “Está hablando de mensajes en un grupo privado entre ciclistas. Creo que es inapropiado publicar esto en los medios. Muestra claramente su postura. No tengo mucho más que decir; ya he dado mi opinión cuando es relevante”. El estadounidense pidió además rebajar la tensión: “A veces los ciclistas estamos en nuestro propio mundo, pero animo a todos a darse cuenta de que están sucediendo cosas más importantes ahora mismo”.
La polémica refleja la división en el pelotón respecto a cómo afrontar la crisis extradeportiva que ha salpicado a la carrera. Mientras Israel-Premier Tech insiste en continuar y terminar en Madrid, otras voces, como la de Jorgenson, sugieren que la reflexión debería ir más allá del plano estrictamente ciclista.