La Vuelta a España de este 2025 parece que no gana para sustos. Al continuo boicot de los radicales propalestina, que incluso este viernes han parado la escapada al comienzo de la subida del Angliru, se ha sumado la aparición de un perro en mitad de la calzada.
El susto se ha producido al paso de la carrera por la localidad asturiana de Turón, cuando un perro atado a una silla se ha cruzado al paso del dúo perseguidor cuando este rodaba a gran velocidad. Felizmente, el animal y los ciclistas han mostrado reflejos y no ha habido que lamentar daños.
Poco después de esta imagen, que nos recuerda lo expuestos que están los ciclistas, un grupo reducido de manifestantes ha retenido, durante unos segundos y antes de ser dispersados por la Policía, al ecuatoriano Jefferson Cepeda (Movistar Team), el luxemburgués Bob Jungels (Ineos Grenadiers) y el kazajo Nico Vinokourov (XDS Astana), que se habían adelantado al pelotón cerca de La Vega de Riosa.
Finalmente, en lo estrictamente deportivo, el portugués Joao Almeida (UAE) grabó su nombre en el libro de oro del Angliru al imponerse por delante del maillot rojo Jonas Vingegaard en esta decimotercera etapa, disputada entre Cabezón de la Sal y la legendaria cima asturiana.
El portugués se dejó el alma hasta superar al esprint en la cresta del Angliru a Vingegaard. Ambos con un tiempo de 4h54:15, a una media de 41,3 km/hora. Nadie pudo seguirlos de cerca. Jai Hindley terminó la agonía a 28 segundos, Sepp Kuss a 30, Tom Pidcock a 1.16, Giulio Ciccone a 2.15, y el mejor español, Abel Balderstone, décimo, a 3 minutos. En lo referente a la clasificación general, Vingegaard sólo perdió 4 segundos ante Almeida por las bonificaciones, y retuvo la roja con 46 sobre el portugués.
Este sábado será la decimocuarta etapa, de unos 136 kilómetros, que llevará al pelotón desde Avilés hasta el Alto de La Farrapona, otra cima importante del norte español.