El futuro de Max Verstappen sigue en el aire. Si bien es un hecho que continuará en Red Bull Racing en la temporada 2026, no es seguro que el tetracampeón termine su contrato en el equipo de las bebidas energéticas si no compiten por el título con el nuevo reglamento. En este contexto, el neerlandés ha sido vinculado a escuderías como Mercedes o Aston Martin.

Las Flechas Plateadas lo quieren desde hace años con Toto Wolff -jefe del equipo- a la cabeza, con quien se lo ha visto compartiendo tiempo incluso por fuera de la Fórmula 1. Sin embargo, el poderío económico de Aston Martin y la presencia de Adrian Newey como diseñador también ponen a este equipo como una opción concreta. Ahora bien, en las últimas horas también se presentó la posibilidad de Ferrari.

Max fue consultado por la posibilidad de vestirse de rojo en un futuro en el marco de la rueda de prensa oficial de la FIA en Monza y no lo descartó: “No lo sé. Ellos tienen a dos pilotos bajo contrato para el año que viene de cualquier forma, así que no hay negociaciones. ¿Hay una oportunidad? Sí, hay innumerables oportunidades en la vida, para todo tipo de decisiones“.

Max Verstappen no descartó correr para Ferrari

Max Verstappen no descartó correr para Ferrari (GETTY IMAGES)

Sin embargo, más adelante dejó en claro cuál es la condición que tendría que darse: “Ferrari es una marca increíble y por supuesto, todos los pilotos ven y se imaginan a sí mismos pilotando para Ferrari, pero también creo que ahí está el error, el de sólo pilotar para Ferrari. Si quieres pilotar para Ferrari, quieres ganar, así que si alguna vez quiero ir allí, no lo haré sólo para pilotar para ellos, iré allí porque veo la oportunidad de ganar. Y si ganas con Ferrari, es todavía mejor“.

¿Por qué Checo Pérez no corre con Cadillac en el Gran Premio de Italia 2025 de la F1?

ver también

El análisis de Max Verstappen sobre el presente de Lewis Hamilton en Ferrari

Hamilton no está teniendo una buena temporada con Ferrari, pero Verstappen normaliza lo que le está sucediendo al siete veces campeón de la F1: “Lewis ha llegado a un equipo que ya tenía a un piloto muy fuerte como Charles, así que nunca iba a ser fácil entrar inmediatamente allí y empezar a derrotar a tu compañero de equipo. Él está bien integrado, conoce muy bien al equipo y habla el idioma”.