El patrimonio románico de la ciudad ha encontrado una nueva vía de difusión en el libro ‘La Milla Románica’, una publicación del sacerdote y doctor en Historia Miguel Ángel Hernández Fuentes que complementa el proyecto de difusión de las iglesias de ese estilo arquitectónico de la ciudad bajo ese mismo nombre que alude a la distancia a la que están situados los templos de uno de los recorridos por el románico zamorano.

El nuevo libro «La Milla Románica» está editado por la Fundación Santa María la Real y su presentación tendrá lugar el próximo miércoles día 10 en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora de la plaza de Claudio Moyano, a las 19.00 horas.

En la presentación estarán presentes tanto el autor de la publicación como el encargado de su diseño y maquetación, Luis Pablo Ríos Hilario, además de Paula Conte como representante de la fundación editora, que introducirá el coloquio entre Hernández Fuentes y Ríos Hilario.

El libro, que tiene un contenido marcadamente divulgativo, pretende descifrar el arte románico, su expansión en Europa y su arraigo en Zamora. Para ello, en una primera parte de la publicación, Miguel Ángel Hernández ofrece las claves del románico, sus artífices y medios de expansión, para en un segundo apartado relacionar las características del románico zamorano, su cronología y desarrollo. Una tercera parte se adentra en la ruta denominada Milla Románica y los templos existentes en ese recorrido por unos 1.600 metros de la ciudad. Un cuarto y último bloque del libro alude a otras rutas urbanas que permiten descubrir vestigios medievales en Zamora.

La guía, de 208 páginas, incluye junto a los textos fotografías, planos y bocetos.

Miguel Ángel Hernández Fuentes, que es profesor de la Universidad de Salamanca, además de sacerdote en Zamora, doctor en Historia y licenciado en Teología Dogmática, ha sido el creador y promotor del proyecto cultural de «La Milla Románica» que puso en marcha en 2023 la Diócesis de Zamora a través de la Fundación Zamorarte.

Suscríbete para seguir leyendo