Expresar sentimientos. Eso es lo que busca Kleo Arai Azpiazu (Errenteria 2002) con sus cuadros. Apoyada en un subestilo llamado fluido, la artista cuenta ya … con propuestas de galerías para exponer algunas de sus piezas. Asimismo, explica cómo además de pintar, utiliza el excedente de material para poder crear pendientes, collares o brazaletes.

– ¿Cuándo comenzó a interesarse por el mundo del arte?

– Empecé a pintar a los dos años. Desde que tengo uso de razón siempre me he visto relacionada con el mundo del arte. Es algo que viene de mi familia. Mis padres son artistas, y creo que es algo que me viene de ahí. Mis regalos siempre han sido lienzos, escayola y todo lo relacionado con la pintura.

TIEMPO«En caso de ser un encargo, todo el proceso de creación puede llevar un mes»

– En las clases de plástica en el colegio debía de ser una de las mejores…

– Así es. Sobre todo en bachillerato porque hice el artístico y ahí es cuando ya destaqué bastante respecto a mis compañeros.

– Tras toda una vida ligada a este mundo, ¿en qué proyectos se encuentra en estos momentos?

– En estos instantes estoy en conversaciones con una galería de arte de Madrid. Y aunque todavía estamos concretando algunas cosas, es algo que me hace muchísima ilusión.

– ¿Qué tipo de estilo utiliza en sus cuadros?

– Mis obras representan sentimientos y emociones. Ahora que he tenido una mala época destacan colores más oscuros y azules. No obstante, he comenzado a sentirme mejor, y por ello mis cuadros comienzan a tener colores más vivos que representan más alegría. Todo ello lo hago a través de un arte abstracto.

– ¿Por qué se decantó por este estilo?

– Siempre he hecho de todo, realismo, puntillismo, cubismo… pero estoy en un momento en el que me quiero divertir. Por ello, lo que a mí me gusta es el arte abstracto, en concreto el fluido, que es como se denomina a lo que yo hago. En estos momentos esto es lo que me hace feliz porque lo que no quiero es arrancar con un cuadro realista en el que solo el boceto me lleve varias horas de trabajo.

– Además de mostrar sus sentimientos, usted también hace cuadros por encargo, ¿qué le piden los clientes?

– Lo que buscan es tener una obra que también represente sus emociones. Para ello lo que hago es reunirme con ellos y preguntarles cómo se sienten. No obstante, si hay alguien que me busca para hacer un cuadro alegre, pero no me transmite esa alegría mientras estamos juntos, yo no puedo hacerlo. Busco que el cuadro refleje esa realidad.

– ¿Cuánto tiempo le puede llevar hacer una obra de arte?

– Depende mucho. Si es un encargo de un cliente la cosa es distinta. Si lo hago yo, para mí, el boceto y todo lo hago mucho más rápido. Cojo un boli y un papel y enseguida hago algo representando una idea principal de cómo me siento. Tras ello, identifico cada emoción con un color y a partir de ahí comienza el proceso. Y es que cuando hago una pintura es una fase en la que estoy feliz y tranquila. A eso se le conoce como arteterapia. Pero si el cuadro es un encargo suelo tardar alrededor de un mes en entregarlo.

– ¿Ve usted que su arte está teniendo buena acogida?

– Desde luego. Sobre todo a través de las redes sociales. En TikTok tengo siete mil seguidores. Pero lo que realmente me ha sorprendido ha sido Instagram. Me abrí una cuenta en enero y he conseguido que mis vídeos hayan sido vistos por 600.000 personas en el último mes. Estoy muy contenta por ello.

– Entonces estára cuidando mucho sus redes sociales…

– Lo intento, pero no es sencillo. Es demasiado trabajo para una persona. Estar haciendo cuadros mientras tienes que estar pendiente de grabar es algo que me parece un rollo. Y es que ha habido veces en las que he terminado un cuadro y no he conseguido hacer ningún vídeo ni nada.

– Además de cuadros usted también se dedica a hacer pendientes, ¿cómo se inició en ello?

– Es algo que me encanta. Yo siempre he tenido un montón de piercing y siempre me gusta llevar cosas divertidas. Trato de alejarme de lo normal. Siempre intento llevar pendientes coloridos, que destaquen y sobre todo que sean únicos.

– ¿Tienen algo que ver con sus cuadros?

– Sí. Los pendientes los hago con el material que me sobra de mis cuadros. Y es que hay mucho sobrante, y a partir de ahí hago cosas como collares, broches, llaveros etc.

– En cuanto al valor del arte, ¿cuánto pide por una de sus obras cuando se trata de un encargo?

– Yo pido lo que me ha costado el material. Después, como es evidente, le pongo algo más de precio para sacar beneficio y continuar en esto.

– ¿Alguna vez le han dicho que son caros?

– De momento no. Pero si llega ese día les diré que pueden acudir a un Ikea a comprar el mismo cuadro que tienen otras miles de personas en sus casas. Lo que consiguen los artistas es tener piezas únicas, y eso es lo verdaderamente importante.

– En caso de que alguien quiera ponerse en contacto con usted para hacer un encargo, ¿cómo pueden hacerlo?

– Pueden escribirme al 694-230-555, que es el teléfono que tengo para atender a los clientes. Por otro lado, también se me puede contactar a través de Instagram y TikTok a @keloarai.