Dos citas literarias recalan esta y la próxima semana en el Ateneo de Santander, dentro de la programación del Aula de Cultura de El … Diario Montañés. Así, el jueves día 11 (19.30 horas) Miguel de los Santos presenta su libro ‘Flor de avispa’, que ya va por la segunda edición, con prólogo del novelista y premio Cervantes nicaragüense Sergio Ramírez. Su nuevo trabajo versa sobre la historia de Nicacagua y de toda Centroamérica con la revolución sandinista como telón de fondo.

Histórico de la prensa, radio y televisión en España, donde ha trabajado desde Pueblo a la Cadena SER y RTVE. Ha presentado y dirigido numerosos programas sobre música, cazatalentos e Iberoamérica como ‘Especial pop’, ‘Con otro acento’. Comentarista de Eurovisión durante años. Ha recibido todo tipo de premios y distinciones como el Ondas o el Nacional de Radio y tiene publicadas varias novelas y una autobiografía

La presentación correrá a cargo del periodista Federico Lucendo Pombo, presidente de la Sección para Asuntos de Iberoamericana del Ateneo.

Viajeros extraordinarios que, mucho antes de la era digital, hicieron del viaje su forma de vida serán los protagonistas de la conversación que, una semana después, el día 17 (19.30 horas) mantendrán el periodista y escritor Fermín Bocos y el también periodista y presidente del Ateneo de Santander, Manuel Ángel Castañeda.

Será durante la presentación de ‘Cuando viajar era descubrir’, obra en la que Bocos combina crónica, ensayo y biografía para reconstruir un ‘retablo coral’ de figuras memorables: Patrick Leigh Fermor, Mary Kingsley, Heinrich Schliemann o Dervla Murphy.

El libro también es, según sus palabras, un homenaje a viajeros con los que el autor comparte profesión como Vicente Blasco Ibáñez o Julio Camba. Y a grandes amigos suyos como lo fueron Manu Leguineche o Javier Reverte.