Farmacia hospitalaria en el Hospital General de Alicante.

Farmacia hospitalaria en el Hospital General de Alicante. Shootori

Se trata de fármacos para el cáncer de pulmón, de mama, melanoma, leucemia, ovario, carcinomas, psoriasis, así como distintos tipos de infecciones


Pau Sellés

Viernes, 5 de septiembre 2025, 15:10

La Conselleria de Sanidad se ha asegurado el suministro de medicamentos para diversos tipos de cáncer, así como otro tipo de inversiones para el próximo año. El Consell ha autorizado dos expedientes administrativos con los que dar luz verde a sendos contratos, valorados conjuntamente en algo más de 671 millones de euros.

Uno de los contratos corresponde a la adquisición de medicamentos con los siguientes principios activos: alpelisib, asciminib, basiliximab, brolucizumab, canakinumab, capmatinib, ceritinib, dabrafenib, eltrombopag, midos-taurina, ofatumumab, ribociclib, ruxolitinib, secukinumab, siponimod y trametinib. Son medicamentos indicados para el tratamiento de leucemia mieloide, edema macular diabético o degeneración macular, cáncer de pulmón no microcítico o melanoma, entre otras enfermedades.

Este expediente de contratación se presenta en un lote único, y la duración del contrato es de un año, con posibilidad de prórroga hasta 36 meses adicionales. El valor estimado asciende a más de 254,9 millones de euros.

Fármacos para infecciones de piel

El otro contrato corresponde a fármacos con los siguientes principios activos: riociguat, tedizolid, ceftolozano, pembrolizumab, letermovir, doravirina, panitumumab, romiplostim, etelcalcetida, carfilzomib, sotorasib, inebilizumab, sebelipasa, ravulizumab, selumetinib, belimumab, mepolizumab, niraparib, dostarlimab y sotrovimab.

Con ellos se pueden tratar infecciones bacterianas agudas de la piel, infecciones del tracto urinario, determinados tipos de carcinomas, así como diversos tipos de cáncer como el de mama, pulmón, colorrectal, gástrico o de cuello uterino, entre otros.

El expediente se divide en un lote único y tiene una duración de 12 meses, con posibilidad de prórroga hasta 36 meses más. El valor estimado asciende a más de 416,4 millones de euros.

Comenta

Reporta un error