Un cruel final le ha deparado la III Supercopa Ibérica al Replasa Beti Onak en su primera participación en el campeonato al caer derrotado en la final de consolación ante el Madeira. Las jugadoras del conjunto villavés han acusado el cansancio por la acumulación de partidos de los últimos días -tres en menos de 70 horas y cuatro en una semana- y, pese a aguantar lo que pudieron, no han sido capaces de recortar la ventaja que las portuguesas han logrado conseguir para ir por delante la mayor parte del partido.
Replasa, tras la buena imagen dada en semifinales ante el SLBenfica (24-25), ha parecido sacudirse los nervios que le penalizaron en los primeros minutos de ese duelo y ha plantado cara de inicio al Madeira que, en la víspera contra el Bera Bera, sufrió un duro castigo de las vascas. Los tiros desde 7 metros han sido una monotonía durante los dos primeros parciales (4-5) y Mica Casasola ha regalado a los espectadores una singladura de aciertos hasta que, en su sexto disparo, la guardameta lusa le ha adivinado las intenciones. En ambos conjuntos se ha visto una soltura mayor a la del partido de semifinales, pero han sido las lusas las que tuvieron un punto más de cara a gol que se ha ido haciendo más visible con el transcurso de los minutos (6-8, m.15 ).
OTRO MURO EN LA PORTERÍA
Al igual que la semifinal, la portería atacada por las navarras ha estado blindada por una espectacular actuación, en este caso de Isabel Góis, elegida MVP. Beti Onak se ha topado en sus dos partidos de esta Supercopa Ibérica con dos grandes arqueras que han desesperado los intentos de las ayer blanquiazules. A ello se le ha sumado algún desajuste defensivo que ha sido sancionado en gran medida por varios tiros de 7 metros. Llegando al último parcial de la primera parte las navarras no encontraban la forma de penetrar la defensa portuguesa si no es por los disparos lejanos de Mica.
Por su parte, el Madeira no ha titubeado y ha pillado de sorpresa a la contra en varias acciones de Marilene, que no ha dejado opción a la defensa de las de Villava (11-15, m.30). Tras el paso por vestuarios la reacción del Replasa ha sido visible en la rapidez e intensidad de los ataques, pero sus jugadoras no han encontrado la manera de hacer daño a la defensa lusa, lo que ha permitido a la visitantes aumentar su renta a una ventaja de 6 ante un equipo navarra cada vez más agotado. El Madeira ha mantenido la superioridad mencionada en el marcador hasta a falta de 10 minutos, cuando el último arreón de las villavesas ha dejado el definitivo 24-27 con el que el conjunto navarro se ha despedido de la competición.
UNA DESPEDIDA A LA ALTURA
El Beti Onak no ha sido capaz de llevarse ninguno de los dos partidos pero ha mostrado una versión en la línea a los primeros partidos de liga compitiendo contra los mejores equipos de Europa y poniéndoles las cosas muy difíciles. Así se lo ha reconocido su afición en Anaitasuna y las jugadoras han regalado balones a los seguidores más jóvenes de la grada. Ayelén García ha animado a sus compañeras desde la grada al reservarse tras un fuerte golpe sufrido el viernes. El próximo sábado le tocará retomar la Liga Guerreras contra Porriño en Villava.
REPLASA BETI ONAK 24; MADEIRA ANDEBOL SAD 27
Replasa Beti Onak (11+13): Olaia (5 paradas), Mica Casasola (7), Luzia (1), Isabel (5), Maca Sans (3), Elsa Ventura (1), Ane Zalguizuri (1) -inicial- Patri Encinas (8 paradas), Alaitz Ripa, Aileen Ripa, Almudena (1), Silvia Gil, Sara Tardío, Laida, Leire Zarranz y Nerea Canas (5).
Madeira Andebol SAD (15+12): Isabel Góis (8 paradas), Oliveira (7), Maren Marki (4), Vicentini (5), Maria Duarte (2), Acensao, Marilene (5)-inicial-; Correira (p.s.)Giovana Moniz, Barbara (2), Sandra Moniz, Barros, Ascençao (2), Cabral y Neide Duarte.
Árbitros: Alejandro Hoz Fernández y Axel Ribola Pereda. Excluyeron por el equipo villavés a Aileen Ripa, y por el cuadro luso a Maira Vicentini (3)y a Sandra Moniz, y amonestó a Sandra Martins, técnico del Madeira.
Parciales: 2-2, 4-5, 6-8, 8-11, 10-13 y 11-15; 12-18, 14-20, 17-21, 18-23, 21-27 y 24-27.
Incidencias: Encuentro por el 3º y 4º puesto de la III Supercopa Ibérica disputada en el pabellón Anaitasuna, unos 700 espectadores. Antes del encuentro la consejera Rebeca Esnaola y Andrés Garde, presidente de la Federación Navarra de Balonmano, hicieron entrega de un obsequio a ambos conjuntos.