Ibai Llanos volvió a hacer historia con La Velada del Año V, consolidando su reputación como el creador de eventos más influyente del mundo en Twitch.

La cita, celebrada el pasado fin de semana en Sevilla, combinó combates de boxeo entre streamers y creadores de contenido con un espectáculo visual y musical de primer nivel.

Pero más allá del show, una de las preguntas más repetidas entre el público y los profesionales del sector ha sido: ¿cuánto costó realmente y cuánto dinero ganó Ibai con La Velada del Año V?

La respuesta más detallada hasta ahora ha venido de Pol Corominas, un conocido creador de contenido y consultor especializado en YouTube y automatización de procesos.

Corominas ha compartido en sus redes sociales un análisis económico completo sobre los ingresos y costes estimados del evento, resaltando además sus impresionantes récords de audiencia.

Maravilla Martínez, en el centro de la imagen, durante el combate entre Viruzz y Mazza.

Récord sin precedentes

Según detalla Corominas, más de 9,2 millones de dispositivos estuvieron conectados de forma simultánea viendo La Velada del Año V en directo.

Una cifra que pulveriza todos los registros anteriores en la historia del streaming, y que corona a Ibai como el organizador del evento más visto en plataformas digitales.

No se trató solo de una cita de boxeo amateur. La Velada fue una producción de primer nivel, con escenografía, realización técnica, efectos especiales y actuaciones musicales a la altura de los eventos deportivos o festivales más importantes del mundo.

Todo ello, ideado y liderado por el propio Ibai Llanos, que según Corominas «ha convertido una ‘idea de locos’ en el mayor espectáculo digital de la historia».

Imagen de TheGrefg con el cinturón de ganador en La Velada del Año 5.

Ingresos millonarios

En cuanto a los ingresos, Pol Corominas estima que La Velada generó en torno a 8 millones de euros, distribuidos entre varias fuentes:

  • Entradas: Con el estadio completamente lleno, se calcula una recaudación aproximada de 5 millones de euros.

  • Patrocinios: Grandes marcas como Coca-Cola, Revolut y Spotify estuvieron presentes, generando en conjunto cerca de 3 millones de euros.

  • Twitch: A través de suscripciones, bits y anuncios en la retransmisión, Ibai habría ingresado aproximadamente 1 millón de euros.

Estas cifras, aunque impresionantes, se sitúan dentro de una lógica de rentabilidad muy ajustada, lo que pone de manifiesto que el objetivo de Ibai no es maximizar el beneficio, sino reinvertir los ingresos en ofrecer el mejor espectáculo posible.

El Santiago Bernabéu, durante La Velada del Año IV en 2024

Presupuesto ajustado

En cuanto a los costes, Corominas ofrece una estimación que oscila entre los 7,8 y los 8,8 millones de euros. Los principales conceptos serían:

  • Producción técnica: cámaras, sonido, pantallas, realización y personal especializado sumarían unos 5 millones de euros.

  • Pagos a los creadores participantes: entre 1 y 2 millones de euros, en función de la popularidad y condiciones de cada uno.

  • Artistas invitados: las actuaciones musicales supondrían unos 800.000 euros.

  • Montaje y logística: alrededor de 500.000 euros.

  • Marketing y promoción: también en torno a los 500.000 euros.

Este balance deja ver que la diferencia entre ingresos y gastos es mínima, lo cual, según el propio Corominas, demuestra que Ibai no está tratando de montar un negocio multimillonario con fines comerciales, sino crear un evento que represente y enorgullezca a la comunidad.

La transparencia del análisis de Pol Corominas ha sido muy valorada por los seguidores de la industria digital.

Aunque él mismo aclara que todas las cifras son estimaciones y no existe ninguna publicación oficial, su experiencia como consultor y su conocimiento del ecosistema de creadores le da una notable credibilidad.

Imagen de Pereira llegando al ring de La Velada del Año V.

Imagen de Pereira llegando al ring de La Velada del Año V.

Europa Press

La conclusión más clara es que La Velada del Año V es un ejemplo de cómo se puede hacer un espectáculo gigantesco, rentable, pero no codicioso.

En lugar de vender derechos de retransmisión o saturar de anunciantes el contenido, Ibai Llanos opta por un formato accesible, gratuito y con sentido comunitario.

Ibai Llanos, durante La Velada del Año 4

La Velada no solo ha roto récords, sino que ha establecido un nuevo estándar para los eventos digitales.

Y con voces como la de Corominas ayudando a entender su funcionamiento, también sirve de referencia para toda una generación de creadores que quieren ir más allá del contenido tradicional.