La duda de si es saludable comer huevos lleva mucho tiempo surgiendo en la cabeza de muchas personas pero, ¿qué dice la ciencia?

Pues la tiktoker Boticaria García trata de sacarnos de dudas al respecto con un vídeo en el que señala que «la FDA, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, actualizó la clasificación de alimentos saludables. Antes, para que un alimento fuera considerado saludable debía ser bajo en sodio, es decir, bajo en sal, bajo en grasas totales, bajo en grasas saturadas y bajo en colesterol».

Sin embargo, «ahora, los criterios cambiaron. Para que un alimento sea saludable debe ser bajo en sodio, bajo en sal, pero no en todos los tipos de grasas, solo en grasas saturadas y también bajo en azúcar».Y es que «al parecer el azúcar no era tan malo antes».

Con los nuevos criterios «el huevo definitivamente pierde su mala fama y sube al grupo de alimentos saludables. Y la pregunta del millón: ¿cuántos huevos puedo comer al día? La respuesta depende de muchos factores, como cómo y con qué los consumes, pero en general, comer entre 1 y 2 huevos al día es una buena opción».

Eres de los que disfruta comiendo cebolla, pero luego se pasa la tarde con regusto a azufre y repitiendo sin parar? Pues la ciencia —y un pequeño truco con el microondas— podrían ser la solución definitiva.

Así lo explica María de los Ángeles García García, más conocida como Boticaria García, farmacéutica, nutricionista y una de las divulgadoras de salud más populares en redes sociales. Hace unas semanas se hizo viral con una publicación sobre los beneficios de comer kiwi con piel, y ahora le ha tocado el turno a la cebolla.

En sus palabras, la clave del “problema cebollil” está en su composición:

«En la cebolla viven tranquilos y felices unos compuestos con azufre. Pero cuando la cortamos o mordemos, una enzima activa esos compuestos y los transforma en volátiles. Ahí es cuando empieza la fiesta. Esos nuevos compuestos no solo nos hacen llorar, también pueden irritar el estómago y causar esa molesta sensación de acidez o repetición.»

Digestión complicada

Es decir, lo que empieza como un simple picado de cebolla puede terminar en un espectáculo de lágrimas… y digestión complicada. Pero, como siempre, Boticaria García propone soluciones prácticas, y en este caso, el microondas se convierte en el mejor aliado para reducir esos efectos sin renunciar al sabor.