Directo al grano, el nuevo magacín para las tardes de La 1, comienza con buen pie su andadura en la sobremesa del canal. El programa presentado por Gonzalo Miró y Marta Flich promedia en su estreno un 11.1% de cuota y 956.000 espectadores (de 15:54 a 17:36 horas), por lo que mejora significativamente a su predecesor, el primer tramo de Malas lenguas, que venía moviéndose en torno al 9% y alcanzando algún pico puntual por encima del 10%.
MÁS AUDIENCIAS | ‘El Hormiguero’ (14%) lidera ante ‘La Revuelta’ (12.6%) y después ‘MasterChef’ (13.5%) se lleva un repartido prime time
Directo al grano debuta con un 11.1%, cifra que de momento le vale para ser la segunda opción de su franja. Por delante solo tiene a Antena 3 (12.9%), que le aventaja en 1.8 puntos espoleada por Sueños de libertad, que no solo no baja por la llegada de su nuevo rival, sino que lidera un día más con autoridad la sobremesa (14% y 1.249.000). Por detrás encontramos a El tiempo justo, que abre con un discreto dato su segunda semana en Telecinco (8.6% y 705.000, su peor cuota hasta la fecha). Mejor responde a la llegada de la nueva competencia Todo es mentira, el antiguo programa de Marta Flich, que firma su segundo share de lo que llevamos de curso en Cuatro (7.1% y 592.000).
Audiencias en la franja de ‘Directo al grano’ (de 15:54 a 17:36h):
- Antena 3 (Sueños de libertad + Y ahora Sonsoles): 12.9% y 1.111.000
- Directo al grano: 11.1% y 956.000
- El tiempo justo: 8.3% y 714.000
El buen debut de Directo al grano corona un día muy positivo para los programas de actualidad de La 1. La cadena pública arranca muy bien la jornada con La hora de La 1 (19.6%), que lidera su franja y alcanza picos del 21% durante la entrevista de Silvia Intxaurrondo al ministro Pablo Bustinduy. A continuación, el primer bloque de Mañaneros 360 obtiene su segundo mejor dato del año (16.8%), mientras que el segundo cumple con un 10.7%. Y después de Directo al grano, Malas lenguas (9.6%), aun siendo la única oferta de La 1 que no llega al doble dígito, firma uno de los mejores datos obtenidos en el último año por la pública en su franja maldita, la de 19:30 a 20:30h, donde lleva más de un año sufriendo en audiencias.
Gracias a cifras como estas, La 1 acaba el lunes con un 12.7% de cuota, a 1.8 puntos de Antena 3 (14.5%) pero cuatro por encima de Telecinco (8.7%). De hecho, la buena jornada de la cadena pública hace que Directo al grano, aun teniendo un 11.1% y siendo la segunda opción de su franja, se queda más de un punto por debajo de la media del canal. Un canal, el primero de RTVE, que cierra la primera mitad de septiembre con un 11.8%, dato que también lo sitúa por detrás del canal de Atresmedia (13.2%), pero que, en caso de mantenerlo hasta el final del mes, firmaría con él su mejor inicio de curso desde 2011 y su mejor mes desde 2012 quitando aquellos en los que emitió grandes eventos deportivos (JJOO, Eurocopa y Mundial de fútbol).
- PROGRAMAS CON MEJOR CUOTA DEL LUNES (POR CADENAS)
*Programas emitidos entre las 09:00 y las 01:00 horas
“Pasapalabra” (Antena 3), a las 21:01 con 2.689.930 espectadores y un 27.9% de share
Día
Mes
SOBREMESA
PRIME TIME
FRANJA MATINAL
.
‘Directo al grano’ arrancó con Gonzalo Miró contra la derecha por Gaza, acoso ultra y el futuro de España en Eurovisión
Todos los datos de audiencia de este informe son CON invitados y CON segundas residencias, el estándar del sector acordado por las cadenas con Kantar Media y aceptado por los anunciantes. Kantar Media, como fabricante de la base de datos que contiene los índices de audiencia, es la propietaria exclusiva de la información suministrada a Vertele. Cualquier utilización o reutilización de los datos y el uso indebido de los productos Kantar Media S.A. dará lugar a las correspondientes responsabilidades legales.