Hecher Sosa ha hecho historia en las Artes Marciales Mixtas al convertirse en el primer español capaz de superar la entrevista de trabajo más dura del mundo, la Dana White’s Contender Series. El luchador conejero arrolló a su contendiente, el brasileño Mackson Lee, quien llegaba a la cita invicto (9-0), por un récord de 13-1 del canario, aunque no logró finalizarle en los múltiples derribos que le propinó durante los tres asaltos que duró su puesta en escena durante el combate estelar de la velada, llevándose la pelea a los puntos (30-27, 30-27 y 30-26).

Un intento de guillota del carioca en el primer asalto, al lograr atrapar el cuello del canario en uno de sus intentos de derribo, puso en apuros al luchador canario, que aguantó estoicamente y demostró su resiliencia ante los atentos ojos de Dana White, el gran jefe de la UFC, que no dudó en firmar el contrato que le convierte en el segundo canario en fichar por la mejor compañia de MMA del planeta, recogiendo el testigo de Juan Espino, ‘El Guapo‘. Sosa se convierte además en el noveno español en firmar un contrato por la UFC tras los pasos de Cerro León -compitió en la UFC2-, Enrique ‘Wasabi’ Marín, Abner Lloveras, el propio Juan Espino, Joel Álvarez, Dani Barez, Ilia Topuria y Aleksander Topuria.

El Guanche Warrior recibía la noticia del fallecimiento de su padre el día en el que iniciaba su corte de peso, sin duda alguna el momento más duro en la preparación de un luchador, a pesar de lo cual, el grancanario se mantuvo firme en su decisión de entrar en la jaula para cumplir con su sueño y poder dedicárselo tanto a su progenitor como a su hermana, fallecida también hace un año de cáncer de páncreas, y a su hija. Una vez terminada su pelea no faltó su gesto con dos dedos señalando hacia el cielo para dedicarle a ambos su triunfo.

La mayor envergadura del brasileño obligó a Hecher Sosa a renunciar al stricking, su principal cualidad, salvo en el inicio del segundo asalto, para llevar la pelea al suelo donde dominó al brasileño, aunque sin llegar a someterlo, a pesar del acoso y derribo al que le sometió el conejero de principio a fin.

Campeón de Fight Club Rush y the Wow, el nuevo reto para el canario arranca con su nuevo contrato para pelear con los mejores en la UFC.

Sosa: «Quiero representar a España en la UFC como luchador, pero también como persona con mis valores»

Tras su merecida victoria ante Lee, Sosa reconoció en la entrevista post combate que «tenía preparado un repertorio más grande, pero con lo de mi padre justo antes de empezar el recorte de peso no pude dormir bien, no he descansado, estoy roto por dentro, pero esto es por los dos, porque al final era su sueño, es el mío y aunque estoy roto psicológicamente, aquí estoy cumpliendo, para cumplir con el sueño de mi padre, con mi madre que lo ha estado viendo por la tele, por mi hermana y por el resto de mi familia, por lo menos hoy les he podido brindar a todos una alegría».

Sobre su capacidad para reponerse de un golpe tran demoledor como el de la muerte de su padre, resaltó que «llorando en la cama no solucionas nada, por eso he querido seguir adelante y cumplir mi sueño, porque esa es la mejor manera, sé que mucha gente ha pasado por problemas psicológicos, yo no lo he pasado bien tampoco, pero me ayuda ir al gimnasio, enfocarme en un objetivo, en cumplir sueños, porque un sueño se acaba y empieza otro, así que eso es lo único que quiero y que necesito, seguir cumpliendo sueños y avanzando cada día».

Sobre su gesta reconoció que «me hace mucha ilusión poder ser el primer español que entra en la UFC ganando la Dana White’s Contender Series, me haría mucha ilusión poder representar a España no sólo como peleador sino también como persona, con valores, honor, respeto y la palabra de un hombre que aseguró que hoy iba a estar en la jaula y a pesar de todo ha estado en la jaula». «A nivel personal me gustaría que mi hija, que tiene cinco años, el día de mañana vea esto y se sienta orgullosa y que coja todo esto como un ejemplo de como afrontar los problemas de la vida, poder inculcarle el día de mañana la mentalidad que yo tengo y eso es lo que la quiero transmitir día a día».

El reconocimiento de Dana WhiteNota manuscrita de Dana White entregada a Hecher Sosa.

Nota manuscrita de Dana White entregada a Hecher Sosa. / UFC

Tras conocerse el veredicto positivo de Dana White, el luchador conejero desveló el contenido de una nota entregada por el jefe de la UFC, escrito de su puño y letra, que rezaba ‘Be the fucking reason your last name means something one day’ –‘Sé la p***a razón por la que quieres que tu apellido signifique algo algún día‘-. «Estas palabras son por mi padre, para que sea fuerte por él, porque él me ha enseñado todo, ha sido siempre mi mejor amigo, ahora no está ya con nosotros y no voy a poder volver a hablar más con él, pero sé que él me verá desde el cielo y estará orgulloso».

El peleador canario expresó en la entrevista posterior a la decisión del jefe de la UFC que «los luchadores también tenemos sentimientos, que en los momentos malos debemos de luchar también contra nuestros demonios, que Dios está arriba y nosotros sólo tenemos que seguir el camino y hacerlo lo mejor posible».

«Los sueñosse cumplen para todos aquellos que luchan por y para ellos sin descanso, yo llevo 10 años dedicados a este deporte, lo he dado todo de mí, mucha gente no apostaba ni confiaba en mí, me decían que nunca lo iba a lograr, pero nunca escuché esas voces, confié en mí y aquí estoy, el siguiente español en la UFC, voy a dar mi sangre, mi sudor y mis lágrimas para representarles, voy a dar mi cuerpo y alma para representar a España de la mejor manera y creanme que no voy a parar hasta ser la mejor persona y estar muchos años aquí, en la mejor compañía del mundo.

Suscríbete para seguir leyendo