A sus 28 años, Maitane Etxeberria cumple su decimotercera temporada en el Bera Bera tras debutar con 16 años en septiembre de 2013. La extremo … lezoarra ya ejerce como capitana tras la retirada de Alba Menéndez y Esther Arrojeria. La guipuzcoana asume con «responsabilidad» un mayor protagonismo dentro del vestuario.

– ¿Cómo está llevando el asumir la capitanía del Bera Bera?

– Bueno, han pasado unas semanas y ya estoy un poco más tranquila. Me ha ayudado ver que el equipo me está apoyando, el cuerpo técnico, el club también… Y mejor compañera que Anne Erauskin no me podía haber tocado para ello, así que entre las dos yo creo que vamos a intentar hacerlo lo mejor posible. Es verdad que al principio se me hacía un poco raro, más que el cambio de rol, el que no estuvieran Alba y Esther entrenando, eso es lo que se me hizo más raro.

– ¿Se acostumbrará a verles en las gradas durante los partidos?

– El primer día intenté no mirar a la grada, no distraerme en eso, porque bastante me estaba costando no verles en la pista. Al acabar sí que fui a saludarles pero es muy raro, muy raro. El equipo sabe todo lo que he vivido con ellas, la falta que me hacen y me han ayudado en ese sentido. Tenía un poco de miedo al empezar la pretemporada, pero ya estoy más tranquila.

– ¿Un deseo en su primer año como capitana?

– Jugar la Final Four de Europa, supondría dar un paso más que el curso pasado, que es lo que nos queda, sería cumplir el sueño que me queda.

– Para ello lo primero es superar la eliminatoria ante el Dijon.

– Sí, eso es. Sabemos que será una eliminatoria dura, es verdad que cualquier equipo a este nivel te lo puede poner complicado, ningún partido va a ser fácil, pero nos ha tocado uno de los más duros. Tenemos los objetivos claros y vamos a trabajar para poder ganarles.

– El partido de ida lo jugarán en casa. ¿Lo prefiere?

– No lo sé, lo que tenemos claro es que siendo así intentaremos sacar la máxima renta posible en casa. Siempre digo que aquí jugamos con una jugadora más, el ambiente que hay en el público y la fuerza que nos dan es increíble. Sabemos que la gente siempre está con nosotras y queremos volver a sentir lo que sentimos el año pasado, la verdad que sería una pasada volver a repetirlo. Nunca en mi carrera deportiva había visto el Gasca tan lleno como el año pasado, espero que se pueda volver a repetir y que el público también pueda disfrutarlo con nosotras.

– ¿Tiene límites este equipo? Han firmado otro inicio de curso sobresaliente.

– Hemos empezado muy bien la liga. Durante la pretemporada, por cómo estábamos entrenando, veía al equipo muy bien, con muchas ganas. Las que han venido están aportando muchísimo y eso se está reflejando en la pista a la hora de jugar.

– Da la impresión de que se han adaptado muy rápido, ¿verdad?

– Sí, desde el primer día parecía que llevan aquí entrenando mucho tiempo. Destacaría además que han venido queriendo aportar, con mucha ilusión, con ganas de trabajar, de escuchar… Eso es lo que les ha hecho también amoldarse tan rápido. Nos lo han puesto fácil a las que estamos aquí y espero que nosotras también se lo hayamos hecho fácil a ellas.

– ¿La polivalencia de la plantilla les hace aún más favoritas?

– Tenemos un equipo súper completo. También muy joven, pero como hemos visto en el campo cualquiera puede reaccionar, cualquiera va a poder jugar esos minutos de tensión. Eso es un punto positivo para nosotras. Pero sabemos que habrá partidos complicados, que nadie piense que vamos a ganar siempre. En este inicio hemos demostrado también saber gestionar esos partidos igualados, también hemos sabido reaccionar a eso.

– No ha entrado en las últimas convocatorias de las Guerreras. ¿Le da muchas vueltas?

– Yo no le cierro las puertas a nada, pero es verdad que intento que no sea mi objetivo principal. No quiero poner el foco solamente en eso, porque creo que en el club también tenemos objetivos muy grandes este año. Quiero además que el equipo también me vea bien a mí y no estar distraída por estar pensando en la selección.

– Semanas de parón como estas siempre son diferentes a la hora de entrenar, ¿no?

– Sí, hay muchas jugadoras que no están. Son días para mejorar individualmente, y nos ayuda mucho que las pequeñas estén durante el curso en la dinámica del primer equipo. Hacen que los entrenamientos sigan siendo de calidad. Es importante que haya jóvenes que tengan ese interés y que seamos nosotras sus referentes.

– ¿Qué supuso levantar el trofeo de la Supercopa?

– Primero, un subidón pero también me sentí un poco rara. Intenté disfrutarla, levantarla con Anne y con las chicas, la verdad que fue un subidón. Cada año peleamos por el triplete y ese fue el primer paso. Estamos contentas.

– Ese triplete pasaría por volver a ganar la Copa de la Reina en Illunbe. ¿Sueña con ello?

– Las dos copas que se han jugado en Donostia han sido una pasada en todos los sentidos. Aún quedan meses, pero sí que lo hemos hablado, yo sí que lo tengo presente. Intentamos ir objetivo a objetivo, pasito a pasito y cuando haya que centrarnos en eso se hará, pero claro que está presente. Será una de las citas más importantes de la temporada.