“La vida es angustiosa”. La comunicóloga y escritora Mariana H (1974) confiesa que es insegura, miedosa, fatalista, tiene ansiedad permanente, es hipocondriaca, padece insomnio y disfruta la soledad.

Este modo de ser le ha llevado a experimentar situaciones singulares que ha decidido compartir en su libro más personal, Crónicas marianas (Reservoir Books), que presentará el 29 de septiembre, a las 19:30 horas, en el Foro del Tejedor de la Cafebrería El Péndulo de la colonia Roma.

TE RECOMENDAMOS: Jaime Laventman: Elogio al país que ofrece libertad

Con el subtítulo de relatos de una soltera (casi) siempre en crisis, la narradora se burla del absurdo de la vida cotidiana, de las relaciones personales; pero, sobre todo, de sí misma, de sus manías, de sus crisis existenciales y sus amores culposos o fallidos.

Es una especie de ejercicio de no tomarme tan en serio, que es algo que he aprendido con los años conforme me iba acercando peligrosamente a los 50”, afirma en entrevista con Excélsior.

La verdad es que no me consta que todas las decisiones que he tomado sean las mejores; pero ya lo acepté y me gusta hacer humor de las pequeñas tragedias o desgracias, porque es sano reírse de uno mismo”, comenta.

La conductora de radio y televisión considera que, entre los 45 y los 50 años, ya sabes quién eres. “Ya no estás pensando que si vas a estudiar una cosa u otra, que si vas a hacer mamá o no. Ya estás definida y eso te da la herramienta de escribir sobre eso y mostrarte sin temor al juicio”.

LA MATERNIDAD O EL MATRIMONIO NO DEFINEN A UNA MUJER

Detalla que su libro, ilustrado por Trinidad Camacho Trino, “va de una mujer soltera, cincuentona, sin hijos, viviendo en la Ciudad de México, profesionista. La maternidad o el matrimonio no me hacen mujer. Tengo ese otro tipo de vida para el que no me prepararon. Quise poner escenarios de un ser mujer de una manera distinta”.

La colaboradora de Grupo Imagen admite que Crónicas marianas, título que hace un guiño a Crónicas marcianas (1950), del escritor estadunidense Ray Bradbury, es un corte de caja.

Yo soy mi peor juez. Soy tan crítica e insegura, que siento que si lo escribes de esta manera puedes ayudar a procesar muchas cosas. Cuando hablo de la ansiedad, el insomnio, la hipocondría, la soledad, la soltería, mucha gente me dice que le pasa lo mismo. Creo que, sobre todo las mujeres, sienten eso; pero no lo hablan, porque tienen que cumplir con un estándar”, explica la comunicadora.

Señala que, entre sus angustias, también tiene momentos de felicidad y paz. “Mis amigos y mis sobrinos me dan felicidad. Cocinar me da paz, aunque no lo hago mucho. Mi lugar de paz y felicidad por excelencia es la playa y el mar. El escenario perfecto es estar en una palapa viendo el mar y si hay un muchacho junto, pues mejor. Si no, con una piña colada me conformo”, agrega entre risas.

La autora de los libros de entrevistas Neurosis, sustancias y literatura y A través del vaso aclara que no le fue fácil escribir con sentido del humor.

El humor es engañoso, porque a veces te ríes de cosas que en el fondo te causan nervios o estrés. Pero lo valoro mucho. Si me hacen reír soy feliz. Si un tipo me hace reír ya valió, porque es muy probable que me enamore de él.

Pero si hago reír a alguien me emociono, porque es un reto. En momentos difíciles, he logrado hacer de la risa una herramienta. La risa ha sido mi mayor y única droga. Utilizo el humor como mecanismo de defensa”, añade.

Este libro escrito en restaurantes, cafeterías, bares, una playa, “pero nunca delante de un escritorio”, ofrece su mejor veta humorística cuando la autora narra sus amores.

Nunca fue mi objetivo casarme. Y sí crecí, como muchas de mi generación, con la idea de ‘te casas y tienes hijos’. Sí me arrejunté. Estuve diez años en una relación; prácticamente un matrimonio, sólo que sin vestido y sin pastel, sin mesa de regalos –esto último sí me ardió– y sin anillo.

Primero, soy muy enamoradiza y, dos, soy muy mala para escoger pareja. Me gustan los chicos malos y entonces tropiezo y tropiezo. Pero sí me entrego. Cuando me decanté por un hombre bueno, me salió fatal. Ya me acostumbré a estar sola”, indica.

Concluye que la enseñanza de este ejercicio es “escúchate a ti misma, hazte caso”.

SOBRE EL NUEVO LIBRO DE MARIANA H

  • TÍTULO: Crónicas marianas
  • AUTORA: Mariana H
  • ILUSTRACIONES: Trinidad Camacho Trino
  • EDITORIAL: Reservoir Books, México, 2025; 141 pp.

CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

*mcam