En los últimos años, la importancia de la nutrición y el entrenamiento ha ganado la atención de los expertos de longevidad. Además de la genética, el bienestar físico y mental es fundamental para vivir más tiempo.

La alimentación y la actividad diaria son factores importantes, especialmente para ganar masa muscular. En este contexto, el entrenamiento de fuerza es uno de los ejercicios más prácticos para no perder salud y autonomía.

Las personas que reducen su actividad física, tienes más probabilidades de sufrir debilitamiento muscular. De hecho, varios estudios científicos han relacionado la masa muscular con una mayor calidad de vida.

Esta semana, el doctor Sebastián La Rosa, divulgador y experto en longevidad, ha compartido una recomendación en redes sociales. En la publicación, el médico se dirige a las personas que buscan optimizar el crecimiento muscular después del entrenamiento.

«Hay evidencias de que comer carbohidratos extras junto con la proteína después de hacer deporte, solo no te lleva a que sintetices más masa muscular y crezcas, sino que retrasa la velocidad a la que puedes absorber y digerir esas proteínas que acabas de consumir», afirmó.

Según La Rosa, la prioridad tras entrenar debería ser la ingesta de proteínas de alta calidad. Por otra parte, tampoco deben tener un exceso de azúcares o carbohidratos simples. De esta forma, el cuerpo puede reconstruir mejor las fibras dañadas.

Por lo tanto, el médico recomienda no sobrecargar el organismo con carbohidratos extra junto a la proteína, justo después del entrenamiento. En cambio, es preferible escoger proteínas de alta calidad.

Finalmente, no hay que olvidar esta alimentación debe estar acompañada de una estrategia de entrenamiento y recuperación. De esta manera, el cuerpo humano favorece la construcción de masa muscular.