«Reunimos todas las fortalezas para consolidar nuestro liderazgo como uno de los destinos turísticos más atractivos». Con esta premisa, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, animó este viernes al sector a seguir trabajando «de la mano» con la Junta para avanzar «por … la senda de la excelencia» y conseguir así alcanzar la «élite turística mundial». Fue uno de los mensajes del dirigente regional en la segunda jornada de AR-PA Turismo Cultural y la Feria Internacional del Turismo de Interior (Intur), la doble cita que se abrió ayer al público general en la Feria de Valladolid.
Comenzó su intervención agradeciendo el «esfuerzo» de agentes de viaje, hosteleros, touroperadores y demás profesionales vinculados al turismo porque gracias a ese trabajo diario «estamos apuntalando el merecido éxito». «Conformáis un sector muy potente y muy especializado que apuesta por la innovación, la calidad y la excelencia», sostuvo, antes de subrayar que la Comunidad dispone de «establecimientos de primer orden, una oferta hostelera, gastronómica y enológica de primer nivel y unos alojamientos que son marchamo de excelencia y calidad». Una suma que, añadió, nos ha permitido alcanzar récord de ocupación con muchísimos viajeros extranjeros».
Se refirió también a otro récord «absoluto» alcanzado el pasado agosto: el número de empleados en el sector. Fueron 82.000, por lo que de nuevo agradeció al gremio su «contribución activa a crear más o mejor empleo».
Justificó también porque, por segundo año consecutivo, dos ferias tan importantes en la Comunidad como Intur y AR-PA se celebran de forma simultánea: «Intentamos sumar recursos y sinergias para posicionar Castilla y León como un referente turístico y cultural de primer orden» y de paso aumentar una «proyección internacional» que ha crecido con el tiempo, como demuestra que «en los últimos meses se haya incrementado un 10 por ciento el número de visitantes extranjeros».
«Queremos seguir creciendo y consolidando nuestra oferta», dijo desde el escenario que la Junta ha instalado en Intur, flanqueado por los expositores destinados a las Posadas Reales y Rutas del Vino, dos atractivos «esenciales y característicos», a los que Mañueco sumó «los bienes patrimonio mundial, unos espacios naturales sin igual», así como los 150 eventos locales con el marchamo de interés turístico regional -a los que ayer se sumaron otros diez-. Por ello, recalcó en alusión a la actual campaña, «Castilla y León es un viaje que merece la pena, ahora más que nunca».
En la Feria, añadió, «los visitantes encontrarán un escenario amplio, moderno e innovador», que servirá de escaparate a «la gran oferta» de Castilla y León y donde la realidad virtual tendrá un peso especial. También el enclave de Las Médulas, el enclave Patrimonio de la Humanidad afectado por los graves incendios de este verano.

Mañueco, durante su visita al expositor de la Fundación Las Médulas, en AR-PA
EFE
Fue el stand que la Fundación Las Médulas tiene en pabellón 3 del recinto ferial, el destinado a AR-PA, uno de los primeros que recibió la visita del presidente en el tradicional paseíllo de inauguración, en el que estuvo acompañado por el consejero de Cultura y Turismo, Gonzalo Santonja, alcaldes y presidentes de diputaciones. Miembros de la entidad le trasladaron los trabajos para su recuperación, que han vuelto a poner en marcha en un tiempo récord el Mirador de Orellán, mientras que el Aula Arqueología esperan que esté lista para final de año. También la labor junto a Tresminas, una mina arqueológica den la vecina Portugal, la cual les gustaría que se extendiera la declaración de Patrimonio Mundial.