A sus 45 años, Venus Williams, toda una leyenda del tenis, soñó que podía volver a las pistas en el Grand Slam de su país, … el US Open, torneo que conquistó en dos ocasiones cuando apenas era una veinteañera (2000-2001). Lo jugó gracias a una invitación de la organización y demostró que todavía conserva el toque y la potencia de golpes que la llevó a ganar también cinco Wimbledon. Pero no el físico necesario como para aguantar tres sets ante una rival como Karolina Muchova, 16 años menor que ella y 24 del mundo.

Venus no pudo evitar la derrota pese a ofrecer al público un tercer set. Cayó en el que quizás habrá sido su último partido, el 101 en las pistas neoyorquinas, donde cosechó 79 victorias y 21 derrotas, conquistó el liderazgo mundial –hace 23 años- y se convirtió en la tenista de mayor edad que disputa este torneo desde que Renee Richards lo jugó en 1981 a la edad de 47 años.

Era el partido número 1100 de su carrera. «No tengo nada que demostrar» había dicho. Toda una verdad. Su novio, el actor italiano Andrea Preti gritó y saltó todos sus buenos puntos. Pero ella estuvo irregular, especialmente con su servicio en el que tuvo un enemigo más, al cometer un total de 10 doble faltas y la perjudicó en esos cinco saques que perdió en 12 oportunidades que brindó a Muchova.

Se fue Venus Williams, todo un nombre que influyó en las nuevas generaciones del tenis. No defraudó. Pero el público y ella ya sabe que el sueño terminó, pero siempre estará en la historia del tenis.

La segunda jornada en Flushing Meadow fue más que satisfactoria para los españoles. Jaume Munar, 28 años y 44 del mundo, en su 28 Grand Slam, necesitó 2h43m para pasar por segunda vez en su carrera a la segunda ronda del US Open. La primera fue en 2018. El tenista mallorquín venció al portugués Jaime Faria, 22 años y 117 del ranking, por 6-0, 6-3, 5-7 y 6-2.

En el cuadro femenino, Cristina Bucsa, 27 años y 95 en el ranking, hizo lo que tenía que hacer ante la estadounidense de 25 años y 371 del mundo, Claire Liu. Bucsa dominó completamente a Liu en apenas 1h22m, por 6-2 y 6-1. La española medirá su nivel ante la filipina Alexandra Eala, una joven de 20 años que ocupa el puesto 75.

Munar y Bucsa se unieron así en la segunda ronda a Davidovich y Carreño, clasificados el pasado domingo. En la tercera jornada está previsto el debut de Pedro Martínez, 66 del mundo, contra el suizo Leandro Riedi, 435, y Roberto Bautista Agut (47 ATP) frente a Jakob Fearnley (60), y de la gallega Jessica Bouzas (40 WTA) frente a la crota Donna Vesic (49).

En el cuadro femenino la mexicana Renata Zarazua dio la gran sorpresa al eliminar a la estadounidense Madison Keys, campeona del Open de Australia, sexta favorita en Nueva York, por 6-7 (10), 7-6 (3) y 7-5 en 3h10m. Zarazua se convirtió en la primera mexicana en derrotar a una top-10 desde 1990. Reconoció que cuando observó que la pista Arthur Ashe estaba llena se puso a llorar y hasta no quería saltar a la pista.

También será el debut del número uno del mundo, Jannik Sinner ante el checo Vit Kopriva, 89 del ranking.