El rapero surcoreano Psy, famoso en todo el mundo por el éxito viral “Gangnam Style”, enfrenta una investigación policial en Corea del Sur por presunta violación de la Ley de Servicios Médicos.

Más noticias

Según informaron medios locales, las autoridades lo acusan de haber recibido recetas de fármacos psicotrópicos sin consultas médicas presenciales y de permitir que terceros recogieran los medicamentos en su nombre, algo prohibido por la legislación vigente.

Los cargos y la investigación policial

De acuerdo con la Estación de Policía de Seodaemun, en Seúl, Psy -cuyo nombre real es Park Jae-sang– y un médico de un hospital universitario fueron imputados por cargos relacionados con la prescripción y obtención de medicamentos controlados de manera irregular. Así lo publica el portal Infobae.

La policía sospecha que, desde 2022 hasta hace poco, el cantante recibió prescripciones de Xanax y Stilnox, fármacos utilizados para tratar trastornos de sueño, ansiedad y depresión, sin asistir a consultas presenciales.

Además, el artista habría permitido que su mánager y otros allegados retiraran los medicamentos en su lugar.

“La legislación vigente prohíbe obtener recetas médicas por medio de terceros”, recordó la agencia Yonhap este jueves. La rigurosidad se debe a que dichos fármacos tienen alto riesgo de dependencia y adicción, lo que hace obligatoria la supervisión directa del paciente por parte de un médico.

La investigación comenzó tras una denuncia anónima recibida por la policía. Posteriormente, las autoridades realizaron un allanamiento en el hospital universitario implicado para obtener los registros médicos.

Según informó The Korea Herald, los investigadores también consideran citar a Psy para un interrogatorio formal después de analizar la documentación incautada.

La agencia que representa al rapero Psy pidió disculpas

Ante la creciente controversia, la agencia de representación del artista, P Nation, emitió un comunicado en el que reconoció que “hubo algunos casos” en que otra persona retiró los medicamentos a nombre del rapero.

En su versión, se trató de “un recojo mediante terceros y no de una prescripción mediante terceros”.

“Es innegablemente un error y una negligencia que un tercero recogiera pastillas para dormir con receta en su nombre”, admitió la compañía.

La agencia pidió disculpas por el escándalo y explicó que Psy padece un trastorno crónico del sueño, motivo por el que desde hace tiempo consume somníferos bajo supervisión médica. Además, insistió en que el artista ha seguido las dosis y lineamientos recetados por su doctor.

Por su parte, el médico involucrado en el caso negó los cargos. Él aseguró que Psy sí recibió tratamiento mediante consultas remotas, aunque la policía aún evalúa si esa modalidad cumple con lo exigido por la Ley de Servicios Médicos de Corea del Sur.