
Ana Iríbar, minutos antes de la proyección del documental en los Cines Príncipe.
Consuelo Ordóñez y Ana Iríbar, hermana y viuda del concejal del PP asesinado por ETA, asisten emocionadas al estreno en el Festival de Cine del documental producido por El Diario Vasco
Miércoles, 24 de septiembre 2025, 16:21
| Actualizado 17:21h.
Emocionadas, Consuelo Ordóñez y Ana Iríbar han asistido este miércoles al estreno en el Zinemaldia del documental de El Diario Vasco ‘Gregorio Ordóñez, el asesinato que despertó la rebelión contra ETA’. Una cinta que refleja la figura del concejal del PP en Donostia asesinado por ETA hace 30 años.
Minutos antes de su proyección, la hermana y la viuda del edil donostiarra se han mostrado muy agradecidas con este periódico por haber dado visibilidad a la historia de ‘Goyo’ y al Zinemaldia por haber acogido entre las proyecciones seleccionadas este documental.
«Estamos en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián presentando el documental sobre Gregorio Ordóñez y es algo importantísimo, un paso de gigante», ha señalado Iríbar a las puertas de los Cines Príncipe, donde ha atendido a los medios de comunicación para señalar que «miles de personas van a tener acceso a saber quién fue Gregorio y qué hizo».
La viuda de Gregorio Ordóñez ha destacado en la misma línea la relevancia de que la gente sepa «cuál es el valor» de su marido para que hoy un festival de cine como el de San Sebastián dé cabida a un documental sobre su persona. «Me parece importantísimo y estoy emocionada y muy agradecida a todos los profesionales del Diario Vasco por haberse hecho este documental», ha manifestado Iríbar.

Consuelo Ordóñez.

Consuelo Ordóñez, por su parte, no ha podido ocultar su emoción por el hecho de que un documental de estas características se proyecte en el Zinemaldia. «Es como si nos hubiera tocado la lotería», ha asegurado la hermana del concejal asesinado.
Consuelo Ordóñez ha agradecido a DV por todo el trabajo que hay detrás de esta cinta. «Para mí es un sueño que este documental se proyecte dentro del escaparate que supone el Festival de Cine de San Sebastián», ha renocido la también presidenta de Covite, que ha asegurado que esta cinta «es la forma de dejar inmortalizado para el público quién era mi hermano y qué significó mi hermano».
«La verdad es que hoy en día lo que más llega son las imágenes, lo audiovisual es lo que llega a todo el mundo… Y esto va a quedar ahí para siempre», ha manifestado emocionada.
Comenta
Reporta un error
