Han pasado ya 12 años y medio desde aquel 11 de marzo de 2013. Fecha en la que el Asfi Itxako vivió su último duelo europeo con la derrota en la pista del Zalau rumano. Este sábado 27 de septiembre por la tarde en Villava (18.00h, Navarra Televisión), la ausencia del balonmano navarro en Europa toca a su fin. Un nuevo conjunto navarro tomará el testigo en la competición continental.
El Replasa Beti Onak, merced al subcampeonato copero y al triunfo liguero del Bera Bera, protagonizará un nuevo capítulo en la historia del deporte navarro al vivir su primer enfrentamiento en la competición europea. Un partido, una fiesta, en la que parece confirmado el lleno en el Polideportivo Hermanos Induráin de Villava con más de un millar de aficionados que no quieren perderse esta cita única y que apoyarán en lo posible a las de Miguel Etxeberria que, ante la plaga de lesiones que les ha azotado, al menos recuperarán en la convocatoria a la pivote internacional Libe Arruabarrena.
Es un debut complicado, severo y exigente, más aún tras llegar apenas tres días después de la victoria de las de Villava en Elche (23-24), frente a un HC Galychaka Lviv, campeón ucraniano -que destaca por su poderío físico y su dureza defensiva- en una eliminatoria de segunda ronda que se decidirá el próximo 3 de octubre en la localidad polaca de Bilgoraj (exilio del conjunto rojinegro por el conflicto bélico en su país).
“Una de las principales cosas que debemos hacer es centrarnos en nosotras mismas. Lógicamente están ellas, pero el foco lo debemos poner en nosotras y en estar lo mejor posible en todas las fases del juego. Y tratar de sacar la presión y disfrutar de esta experiencia única que vamos a vivir”, reconocía Maca Sans.
La central y capitana del equipo navarro no teme al Galychaka, que el pasado año llegó a octavos de final de esta Copa Europea. “Es un equipo físicamente muy fuerte pero, sin desmerecerles y teniendo los pies en la tierra, debemos tener confianza. En liga ya hemos demostrado que somos capaces de competir contra rivales similares”, decía Sans, destacando la última remontada en Elche. “Nos dio un impulso enorme. Demostramos y nos demostramos que nada está dicho hasta que el reloj se para. Debemos pelear hasta el último segundo”, indicaba.
La internacional argentina, que ha vivido los principales hitos del Beti las últimas campañas -ascenso a Liga Guerreras, clasificación al playoff por el título, subcampeonato copero, la Supercopa Ibérica y la clasificación europea-, no ha podido evitar emocionarse en la rueda de prensa celebrada en víspera del partido. “Me siento muy afortunada de poder ser contemporánea a un hecho como éste. En el club que me recibió en España por primera vez, en el club que me ha visto crecer acá y que ha acabado convirtiéndose en mi familia, vivir esto es un privilegio. Y que nuestra gente lo pueda vivir con nosotras. Que lo disfrutemos juntos y que, ojalá, éste sea el primero de muchos partidos de Europa en casa”.
LOS DATOS DEL PARTIDO
Competición: segunda ronda de la EHF European Cup.
Rival: HC Galychaka Lviv (Ucrania).
Pista y hora: polideportivo Hermanos Induráin de Villava. 18.00h. Emitido por Navarra Televisión.
Árbitros: Paul y Ruud Geraets (Países Bajos).
Miguel Etxeberria: “Podemos competir con cualquiera; ya lo hemos hecho”
Aparentemente tranquilo, incluso risueño ante un momento que lleva esperando mucho tiempo y, sobre todo, confiado en el trabajo y actitud de toda su plantilla. Miguel Etxeberria, técnico de Replasa Beti Onak, explicaba este viernes 26 en la víspera del estreno histórico del equipo villavés ante el Galychanka sus ganas de vivir ese duelo. “Supongo que dormiremos con esos nervios buenos, de estos alegres, de esos que te hacen estar inquieto porque llega algo importante y bonito. Y quiero que todos estemos en modo de disfrutar. Es muy grande poder vivir esto”, reconocía el entrenador villavés.
“Ellas tienen más experiencia y nosotros tenemos más ilusión. Tenemos que jugar con esa baza. Hay que ser un equipo muy alegre en el juego, muy dinámico y sin ningún tipo de complejo”, indica Etxeberria, destacando que el conjunto ucraniano cuenta con “una defensa bastante corpulenta, lanzamiento exterior y fuerza en el uno contra uno”. “Tenemos que intentar llevar el partido a un juego más rápido. A ver si estamos finas porque el equipo está respondiendo muy bien. Está ilusionado, con ganas y compitiendo bien, sin bajar los brazos y eso es una virtud. Ya hemos demostrado que, si somos capaces de desplegar nuestro juego, podemos competir con cualquiera. Ya hemos competido frente a equipos grandes, con equipos con experiencia europea”, explicó.
Por su parte Marino Oscoz, presidente del club villavés, reconocía que el de esta tarde es un duelo muy especial para todos los integrantes de la entidad. “La verdad que estamos muy ilusionados con el debut en la competición en Europa por primera vez de nuestra historia. Para nosotros será un día importante y se quedará siempre en el recuerdo”, decía a la federación española de balonmano.