La velocidad dejó de ser el único atributo que distingue a las estrellas del automovilismo. Quienes dominan las pistas también imponen tendencias en moda, protagonizan campañas globales y construyen comunidades digitales que siguen cada uno de sus movimientos. Su estatus ya no depende solo de victorias deportivas, sino también de su capacidad de convertirse en íconos culturales con alcance global.

En ese tablero de popularidad, el argentino Franco Colapinto ya deja huella. Con apenas 21 años y en su rol de piloto de reserva de Alpine, irrumpió en el top 10 de los más seguidos de la categoría, un espacio históricamente reservado a campeones y celebridades consagradas. Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025 duplicó su comunidad en Instagram, pasando de 2,4 a 4,6 millones de seguidores, y para septiembre de 2025 ya se acerca a los 5 millones. Un crecimiento que habla de algo más que de estadísticas.
Lo que distingue a Colapinto es su autenticidad. Su forma de mostrarse, tanto en entrevistas como en redes, transmite cercanía y naturalidad. Es el “pibe” que compite en el campeonato más exigente del mundo, pero que sigue hablando sin imposturas, logrando que miles de jóvenes se acerquen a la F1 con entusiasmo renovado.
Franco Colapinto, Brad Pitt y Pierre Gasly.
El fenómeno es tan contundente que hoy supera en seguidores a su propia escudería, Alpine. Una señal de los tiempos: la marca personal de un corredor puede pesar tanto como su desempeño en pista. En la era digital, los podios también se construyen con scrolls, campañas y colaboraciones, y quienes logran conectar más allá de los resultados deportivos multiplican su valor.
Mientras Lewis Hamilton se mantiene como el indiscutido rey de las redes, y figuras como Charles Leclerc, Max Verstappen, Carlos Sainz o Lando Norris sostienen audiencias millonarias gracias a títulos y proyectos paralelos, la irrupción de Colapinto confirma la llegada de una nueva generación de fanáticos. Una hinchada que no se limita a mirar carreras los domingos, sino que acompaña a sus ídolos en tiempo real desde la pantalla del celular. Este es el top 10 de los más seguidos.

1. LEWIS HAMILTON (40,5 millones de seguidores)
Con siete campeonatos mundiales –empatado con Michael Schumacher como el más premiado de la historia–, el británico de Ferrari es una leyenda viviente que trasciende la pista. Su influencia va mucho más allá del automovilismo: comprometido con causas sociales y ambientales, se consolidó como un ícono cultural y el rey indiscutido de las redes. Fue embajador de Tommy Hilfiger, con la que lanzó líneas de ropa, y colaboró con IWC Schaffhausen, diseñando incluso un modelo exclusivo del Portugieser Tourbillon Rétrograde Chronograph.

2. CHARLES LECLERC (20,4 millones de seguidores)
El carismático monegasco de Ferrari es uno de los favoritos de los tifosi y de las nuevas generaciones, que lo perciben como cercano y auténtico. Su imagen fresca lo convirtió en figura buscada por las marcas: es embajador del whisky escocés Chivas Regal y de Giorgio Armani, representando la línea Made to Measure. Además, gracias a esta alianza, la firma italiana viste también a la escudería del Cavallino Rampante en eventos oficiales, reforzando su perfil elegante.

3. MAX VERSTAPPEN (16 millones de seguidores)
Domina la F1 con cuatro títulos mundiales, y su estilo agresivo (sumado a los récords constantes) lo hace tan admirado como polémico. En 2025, su rivalidad con George Russell escaló tras varios incidentes en pista, convirtiéndose en uno de los enfrentamientos más comentados de la F1. El neerlandés de Red Bull Racing es embajador de TAG Heuer, con ediciones especiales de relojes en su honor, y participa en campañas de Heineken 0.0 para promover la conducción responsable.

4. CARLOS SAINZ (11,8 millones de seguidores)
En el cuarto lugar del ranking, el español de Williams brilla gracias a su consistencia y su capacidad de obtener resultados aun en condiciones adversas. Es embajador de L’Oréal Paris (Elvive y Men Expert), de la compañía de estaciones de servicio Plenergy (para la que protagonizó la campaña Una decisión inteligente) y de Estrella Galicia, lo que refuerza su perfil joven y cercano.

5. LANDO NORRIS (10,6 millones de seguidores)
El británico de McLaren es el favorito indiscutido de la generación Z. Su humor y su presencia en streamings lo convirtieron en un fenómeno digital. Fundador de Quadrant, su marca de entretenimiento, videojuegos y moda, multiplica su alcance más allá de la pista. También participó en la colaboración entre Levi’s y McLaren Racing, protagonizando la campaña de una colección especial de indumentaria deportiva y casual.

6. SERGIO «CHECO» PÉREZ (8 millones de seguidores)
Su llegada a Red Bull Racing consolidó su popularidad, con un público latino que lo sigue incondicionalmente. Fue embajador de Nescafé Taster’s Choice y Heineken, reafirmando su rol de referente regional dentro y fuera de las pistas. En el mercado de pases, su futuro en Cadillac a partir de 2026 revolucionó al automovilismo.

7. FERNANDO ALONSO (7,5 millones de seguidores)
El bicampeón del mundo con Renault y actual piloto de Aston Martin sigue demostrando que la experiencia no caduca. Su regreso en 2020 luego de dos temporadas en blanco en la F1 revitalizó su marca personal y lo mantiene como una de las figuras más respetadas del deporte. A sus 44 años, el asturiano es creador y embajador de Kimoa, su marca de ropa con foco sostenible, y representa a Boss (parte de Hugo Boss). También participa en iniciativas ambientales ligadas a Aston Martin.

8. GEORGE RUSSELL (7,3 millones de seguidores)
Con imagen impecable y futuro prometedor, el británico de Mercedes es uno de los referentes de la nueva generación. Su llegada al equipo alemán disparó su popularidad y su perfil competitivo lo posiciona como un rival duro para Verstappen. Russell es también embajador de Einhell, una marca alemana que se especializa en la fabricación de herramientas eléctricas y de jardín.

9. PIERRE GASLY (5,8 millones de seguidores)
Si hay alguien que ha sabido reinventarse es Pierre Gasly. Su carisma y resiliencia le aseguraron una base de fans leal, especialmente en Francia, donde es uno de los rostros más influyentes del automovilismo. Este año, el piloto de Alpine fue nombrado embajador de Gentleman Givenchy, la línea de fragancias masculinas de la casa de lujo parisina.

10. FRANCO COLAPINTO (4,9 millones de seguidores)
El joven argentino, número dos de Alpine, se ganó un lugar en el ranking gracias al impulso de una hinchada que lo sigue con fervor en cada paso. Con títulos en categorías formativas y un estilo combativo, proyecta una carrera que promete darle continuidad al legado nacional en la F1. Su creciente visibilidad lo convirtió también en embajador de YPF y de Renault en Latinoamérica, donde representa la línea Esprit Alpine.
