Lunes, 24 de noviembre 2025, 00:09
Del mismo modo en que hay días en los que entrenar es todo un suplicio, hay otros en los que somos pura adrenalina. Necesitamos una rutina que sea explosiva y nos ayude a eliminar el estrés acumulado. Y, de paso, que no implique demasiado tiempo y que nos ayude a quemar calorías de una forma eficaz.
Según ZAVA, experto en telemedicina que ofrece un servicio para la pérdida de peso, el ejercicio que más calorías quema en un periodo de 10 minutos es correr en una cinta curva a una velocidad de entre 11 y 12,7 km/h. Este ejercicio quema 174 calorías en el caso de los hombres y 139 en el de las mujeres.
La velocidad mencionada es la ideal, ya que reducirla a entre 6,5 y 7,9 km/h supondría una reducción de las calorías quemadas a 77 de media. Las cintas de correr curvas son mejores que las cintas de correr tradicionales, ya que son autopropulsadas, lo que hace que se produzca una carrera más natural y aumenta la quema de calorías y la activación muscular de los glúteos, los isquiotibiales y las pantorrillas, con un impacto menor en las articulaciones.
En segundo lugar, con 160 calorías quemadas en 10 minutos para los hombres y 127 para las mujeres, se sitúan saltar a la comba, el shuttle run, los entrenamientos de intervalo de alta intensidad (HIIT) y el remo en máquina.
Los ejercicios que se realizan con una comba son una manera estupenda de quemar calorías con un equipo mínimo, una actividad que se puede realizar en casa con tan solo una cuerda. Los hombres queman 160 calorías en 10 minutos y las mujeres, 127. Este ejercicio acelera el ritmo cardiaco, hace que se desarrollen los músculos y la fuerza, aumenta la resistencia e incluso mejora el equilibrio y la coordinación.
Se puede adaptar fácilmente a los niveles de habilidad y energía. Saltar a la comba es bueno sin importar la edad y está demostrado que mejora la densidad ósea. En 2015, un pequeño estudio en el que participaron mujeres de entre 25 y 50 años, comprobó que aquellas que saltaban a la comba dos veces al día experimentaron una mejora significativa en la densidad ósea de la cadera después de ocho semanas.
Hacer remo durante 10 minutos también quema 160 calorías para los hombres y 127 para las mujeres. Esta actividad, que ejercita todo el cuerpo, ayuda a mejorar la salud cardíaca, la resistencia y la fuerza muscular y puede, además, mejorar la postura corporal. El HIIT también quema el mismo número de calorías. Este deporte consiste en realizar series cortas, pero intensas, y se puede realizar de manera individual o en clases con ejercicios como burpees, escaladores y sentadillas con salto.
Algunos estudios indican que la tasa metabólica es más alta después de hacer HIIT. Este ejercicio además puede aumentar el VO2 máx, la cantidad máxima de oxígeno que el organismo puede absorber y consumir durante la práctica deportiva, una forma excelente de conocer la capacidad aeróbica de una persona.
Las conocidas como shuttle runs también pueden quemar 160 calorías en 10 minutos para los hombres y 127 para las mujeres. Este tipo de carreras son populares entre las personas que quieren mejorar la aceleración, la desaceleración, la velocidad y la salud aeróbica. La shuttle run de 20 metros también se conoce como prueba de pitidos y se utiliza normalmente en las evaluaciones para trabajos físicamente exigentes como un indicador del VO2 máx.
Los ejercicios populares menos eficientes a la hora de quemar calorías son el yoga, con 33 calorías quemadas en los hombres y 27 calorías en las mujeres en 10 minutos y el pilates con 41 calorías quemadas en los hombres y 32 calorías en las mujeres en 10 minutos. Aunque estas actividades no queman muchas calorías, son una herramienta muy importante para muchos para mejorar la fuerza del core y la flexibilidad y aporta grandes beneficios a la salud mental.
Reporta un error


