Un modelo nutricional avalado por la ciencia y obviado por los ‘influencers’
El descubrimiento de las bondades de la dieta mediterránea deslumbró a la sociedad hace ya dos décadas; sin embargo, el modelo nutricional dejó de estar en el candelero.
Uno de los mayores expertos en este ámbito, el investigador Lluís Serra Majem, desvela sus elementos esenciales: «La base de la dieta mediterránea es el aceite de oliva virgen extra. Además, tenemos otros elementos clave, como los frutos secos. Luego, hay una serie de recetas tradicionales en torno al pescado, las ensaladas, las legumbres, así como la carne con moderación y la fruta como elemento importante», explica el científico.
Pese a que ya no siempre se la nombra como tal, Serra cree que este tipo de nutrición sigue siendo tendencia en la actualidad. «Generalmente, los modelos que adopta la gente joven abarcan, por lo menos, algunos de los elementos de la dieta mediterránea», señala el experto, que invita a la población a profundizar en el conocimiento de este modelo de nutrición saludable.
«La evidencia científica que hay detrás de la dieta mediterránea no la tiene, sin lugar a dudas, ningún otro modelo de alimentación: ni el aceite de coco ni cualquier otra tontería. La dieta mediterránea está avalada por la ciencia. Eso sí, se puede creer en la ciencia o en un ‘influencer’ que no se ajuste a la realidad», concluye el científico y rector de la ULPGC.