Javier Gascó

Sábado, 6 de septiembre 2025, 21:56

| Actualizado 22:54h.

Emoción, nostalgia y alegría; ese toque de glamour que suelen tener las alfombras rojas; cierto nerviosismo por lo que estaba por suceder en el escenario principal del Roig Arena tan solo unos minutos más tarde; pero sobre todo muchas ganas. Era el ambiente que se respiraba tanto en los aledaños del colosal espacio inaugurado este sábado como en el photocall por donde han ido desfilando los protagonistas del espectacular homenaje a Nino Bravo que enciende la mecha de lo que, en palabras de Sole Giménez, es «un sueño» convertido en realidad para los valencianos.

Nadie quería llegar tarde a la primera gran cita en el nuevo arena de Valencia. Las terrazas llenas desde dos horas antes del inicio del show indicaban que algo grandioso estaba a punto de ponerse en marcha. Llegar con tiempo era esencial por dos motivos: tomarse la obligatoria foto frente al ‘ojo’ del Roig Arena y encontrar la puerta de acceso al recinto. Para lo primero, algunos optaban por pedir ayuda, mientras otros tiraban de cámara interna y se lanzaban un selfie para el recuerdo. Para lo segundo, la ayuda la ponía la propia organización del recinto, con empleados ataviados con mochilas en las que se podía identificar el nombre de cada uno de los accesos.


La D10 era la que estaba reservada para la prensa. Por allí se accedía a un photocall que a partir de las 19:00 horas ha reunido a varias de las mejores voces del país. Una veintena de artistas que han coincidido en dos cuestiones: la grandiosidad tanto del cantante al que estaban a punto de rendir tributo como del espacio en el que iban a hacerlo.

«Genio», «leyenda de la música» o incluso «uno de los papás de todos nosotros» han sido algunos de los calificativos para Nino Bravo que este sábado se han podido escuchar en la alfombra roja, aunque en este caso negra, del Roig Arena. Eva y Amparo Ferri, hijas del cantante valenciano, han recordado la figura de su padre tan emocionadas como agradecidas. «Yo he salido por fuera y esta todo lleno de mi padre por todos sitios. Es como que él está aquí con nosotros», decía la mayor de las hermanas.

Y era cierto. El homenaje era para su padre, pero también para los miles de seguidores valencianos que tuvieron el placer de deleitarse con su música en vida. Y es que, ¿qué hubiera logrado Nino Bravo si no hubiera fallecido con tan solo 28 años? Era la pregunta que se hacía David Bisbal, que ha sido el encargado de cerrar el photocall con una confesión: «Siempre me hubiese encantado ser cantante de aquella época».

Los que sí que pudieron conocer al intérprete de Aielo de Malferit, como es el caso de Víctor Manuel, recuerdan con nostalgia su grandeza: «Me ha dicho el organizador que fui el primero al que llamaron, cuando me dijeron que era un homenaje a Nino Bravo no dudé». Malú lo definía como «un espejo para mirarnos, un lugar en el que aprender y un artista al que admirar», mientras Sole Giménez se transportaba a su infancia: «Recordaba que con 10 añitos me eché a llorar al enterarme de que murió Nino Bravo. Pese a ser pequeña entendía lo que tenía ese poder y esa voz».

Para Óscar y Aarön de Varry Brava el recuerdo estaba ligado a sus viajes en coche en familia hacia la paya. Todos estaban felices por homenajearle, pero también por hacerlo en un lugar que ya es «un templo para la música y para el arte», como definía Miguel Poveda al nuevo Roig Arena.

La acústica del recinto era lo que más había sorprendido a una Vanesa Martín que no creía estar en Valencia: «Técnicamente el sitio es impresionante. Estamos en Valencia y esto parece que sea americano». Para Carlos Goñi, de Revolver, la propia presencia del Roig Arena ha sido lo más impactante: «Me parece el sitio más elegante que he visto para ser un espacio multiusos. Es que es bonito».

Y más allá de los aspectos técnicos y estéticos, para artistas valencianos como Jorge Martí, de la Habitación Roja, el nuevo espacio es un elemento clave para «dar cabida a la música en un formato más grande», algo que Andrés Suárez ha definido como «una luz, una esperanza de todos esos pequeños locales que no han podido resistir». En definitiva, el lugar indicado para llevar a cabo ese homenaje que desde hace años, como ha indicado Marta Sánchez, se merecía el gran Nino Bravo.

Comenta

Reporta un error